Resalta Sheinbaum elección de Hugo Aguilar para la Corte

Fecha:

  • Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ahora los Ministros y Ministras son elegidos por el pueblo.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de las acusaciones sobre los resultados de la elección del Poder Judicial que demuestran que quienes integrarán la próxima Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral ganaron por inducción del voto a través de acordeones; la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ahora los Ministros y Ministras son elegidos por el pueblo y que nunca hubiera llegado a la presidencia de la Suprema Corte un indígena mixteco, si no es por su voto.

En su tercera visita a Colima en lo que va de su Administración, la Presidenta Sheinbaum aseguró que el pueblo es sabio porque supo elegir como presidente de la Corte a un indígena mixteco, el Ministro Hugo Aguilar Ortiz.

“Hubo una elección apenas hace unas semanas. Entre todas y todos los mexicanos los que quisieron salir a ejercer su derecho al voto, votamos por el nuevo Poder Judicial. Antes a los Ministros de la Corte los decidía el Presidente y unos cuantos senadores. Eso se acabó. Ahora los Ministros y Ministras las decide el pueblo de México con su voto. Y miren qué sabio es el pueblo de México que supo elegir un presidente de la Corte, un indígena mixteco. ¿Cuándo hubiera llegado un indígena mixteco a ser presidente de la Corte? Nunca. Si no lo hubiera decidido el pueblo de México”, afirmó la Mandataria durante la presentación de proyectos prioritarios en Colima, en la Unidad Deportiva Morelos.

Sheinbaum además reprochó el que antes hubiera gobernantes que muy fácil hacían promesas durante la campaña y cuando llegaban al Gobierno no las cumplían.

- Anuncio -

“Llegaban al Gobierno y nada, puro olvido, puro robo.

“Fueron demasiados años, muchísimos, que el pueblo de México vivió Gobiernos de gobernantes que gobernaban para unos cuantos y para su bolsillo. Eso se acabó desde el 2018 que inició lo que llamamos la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”

Igualmente criticó que los gobernantes estén lejanos al pueblo.

“Nada de andar ahí protegidos sin acercarse al pueblo. Nada más antes metidos en los pinos”.

La Presidenta también comentó sobre su participación hace unas semanas en el G7 en Canadá.

“Tuve la oportunidad de estar en Canadá, en el G7. Que todos lo sabemos. Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz. Eso es de México, eso es México, es la esencia de nuestro País”.

Sheinbaum se comprometió a destinar a Colima en los dos próximos años y medio, 12 mil millones de pesos.

“Cinco mil millones son de los programas del Bienestar. Vamos a arreglar todos los hospitales, van a tener todo el equipamiento y los médicos que necesitan del IMSS-Bienestar. Va a haber un nuevo hospital en Manzanillo del IMSS, del Instituto Mexicano del Seguro Social. Son 2 mil 100 millones de la Comisión Nacional del Agua para que no les falte el agua aquí, particularmente en la ciudad de Colima y también para ayudarle a todos los agricultores porque este es un estado agrícola muy importante.

“Y ya escucharon todos los puentes, rehabilitación de carreteras, de caminos que vamos a hacer con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Ya le encargué a Mario (Delgado) también que ampliemos el CBtis 16 para que haya más espacio para preparatorias de todos nuestros jóvenes”, añadió.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detectan 39 desarrollos irregulares en Cancún; podrían ser clausurados

Recientemente se clausuró el desarrollo promocionado como “Cataluña”, ubicado en la carretera Cancún-Mérida, el quinto este año.

Promete EU desaparecer de la faz de la Tierra a cárteles mexicanos

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio de 2025 fue de 319 kilos.

Defienden la baja de delitos; destacan coordinación entre autoridades

El primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, huba una disminución de 47 carpetas, de 826 a 779 delitos de robo a negocio.

Lula da Silva le planta cara a Donald Trump

Trump tiene en la mira a Brasil para ayudar a su aliado Bolsonaro. Sus aranceles del 50% serían de los gravámenes más elevados que ha impuesto a algún país.