Será subterránea red eléctrica en centro de Isla Mujeres

Fecha:

  • La presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde dijo que se da continuidad al soterramiento en la avenida Rueda Medina.
  • STAFF / LUCES DEL SIGLO

ISLA MUJERES, Q. ROO.- La presidenta municipal Atenea Gómez dio el banderazo de inicio de la conversión de la red eléctrica aérea a subterránea en la avenida Guerrero, en una primera etapa.

El objetivo de los trabajos es mejorar significativamente la imagen urbana del centro, fortalecer la seguridad y reducir los riesgos en temporada de huracanes o lluvias fuertes.

La alcaldesa de Isla Mujeres destacó que con este proyecto relevante se cumple un compromiso con la comunidad isleña.

La obra consiste el cambio de los cables de electricidad que están expuestos sobre los postes a un sistema subterráneo.

- Anuncio -

“Estamos comprometidos con seguir embelleciendo y modernizando Isla Mujeres, no solo por la imagen, sino por la seguridad y funcionalidad de nuestros espacios públicos”.

Con esta intervención se da continuidad al proceso de soterramiento que se realiza en la avenida Rueda Medina, y que se ha convertido en un parteaguas para la transformación urbana del corazón de la zona insular.

“Seguimos avanzando con orden y visión integral en el rescate y modernización de los espacios públicos para nuestras familias y visitantes”.

Esta obra se realiza a través de la dirección general de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Planeación, con recursos del Derecho de Saneamiento Ambiental.

Cada peso se invierte con responsabilidad y con el objetivo de elevar la calidad de vida de quienes habitan y visitan Isla Mujeres, dijo.

La obra contempla la instalación de más de mil 500 metros de banco de ductos, casi 6 mil metros de cableado de potencia, 95 registros eléctricos, 45 derivadores múltiples y mil 740 metros lineales de ductos para telecomunicaciones, entre otros trabajos especializados.

“Esta intervención mejorará la funcionalidad del espacio urbano, liberará banquetas que actualmente están obstruidas por postes y cableado aéreo, y reducirá la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica ante huracanes y tormentas”, añadió.

El proyecto municipal se realiza en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

La obra municipal forma parte de una estrategia integral para avanzar hacia una infraestructura más moderna y ordenada, que ofrezca mayor seguridad a los habitantes como a quienes visitan este destino turístico.

Al finalizar el evento protocolario, la alcaldesa realizó un recorrido de supervisión por la zona para verificar los primeros avances, acompañada por autoridades civiles y navales, representantes de la CFE y vecinos de la zona centro.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 01 de julio del 2025

Martes 01 de julio del 2025

Entran en vigor las nuevas reglas del IMSS para conductores y repartidores de plataformas digitales

Como ya se había informado, la reforma tiene como objetivo principal regular la relación laboral y establecer reglas que garanticen el acceso a prestaciones laborales, seguridad social y derechos sindicales, sin afectar la flexibilidad ni la libertad de horario que caracterizan al trabajo en plataformas digitales.

Un huachicol que olía a gasolina… y a complicidad

EN ESTE país donde si uno se atreve a montar un humilde puesto de tacos sin permiso, no tarda en caerle encima el escuadrón antimotines, la COFEPRIS, el SAT y hasta la mismísima madre del inspector de vía pública.

Aprueban nueva ley contra lavado; dan más facultades a Hacienda

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de combate al lavado de dinero.