- El Par Vial Constitución-Morones Prieto ahora tiene más del doble del tráfico vehicular, además de planes incumplidos.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Implementado a raíz de los destrozos originados por el huracán “Alex” hace 15 años, el Par Vial Constitución-Morones Prieto ahora tiene más del doble del tráfico vehicular… además de planes incumplidos y pocas mejoras.
El proyecto insignia de la reconstrucción, promovido como el “Pa’llá y pa’cá”, en el que se invirtieron más de mil 800 millones de pesos, fue diseñado para tener circulaciones fluidas, conocidas como de tipo “A” y “B”, según una proyección realizada por la empresa Cal y Mayor.
Pero esa fluidez se perdió a los pocos años y actualmente los congestionamientos rebasan al Par Vial y sus conexiones, que frecuentemente exhiben niveles de servicio “E”, cerca del límite de su capacidad, y “F”, de flujo forzado.
Antes de ese proyecto, en el 2010, el parque vehicular en Nuevo León era de 1 millón 220 mil autos particulares, y a finales del año pasado el Instituto de Control Vehicular reportó 2 millones 776 mil vehículos. Es decir, más del doble.
El Par Vial se derivó de los cambios de circulación aplicados luego del desastre causado por “Alex”, dejando a Morones Prieto con el sentido al oriente, y a Constitución con la dirección al poniente.
Oficialmente, fue terminado con la total apertura del Multimodal Zaragoza-Zuazua el 18 de mayo del 2013.
Especialistas han señalado que, siendo un buen concepto, el Par Vial tuvo deficiencias de ingeniería y diseño, como puentes y gazas con accesos y salidas angostas; incorporaciones riesgosas y separadores dañados; desaparición de carriles, y curvas y entrecruces peligrosos.
“Ya superó el número de vehículos a las condiciones de las vialidades”, indicó Elizabeth Garza, experta en movilidad.
“En el caso del Par Vial, el diseño no está mal, sin embargo, hay que recordar que las conexiones del Par Vial no todas están con soluciones a todos los movimientos”.
En 15 de años de estar funcionando, al Par Vial sólo se le hizo una mejora significativa: la construcción de una gaza que conecta al Bulevar Antonio L. Rodríguez con Morones Prieto, estrenada en diciembre del 2023.
Tras la tormenta “Alberto”, en junio del 2024, el Gobernador Samuel García afirmó que aprovecharía las reparaciones para hacer una reconfiguración del Par Vial, ordenando los carriles de Constitución y Morones Prieto, incorporando una Ecovía por Constitución.
Pero no se cumplió.
Elizabeth Garza dijo que la solución urgente es mejorar el transporte público, y que además de la construcción del Metro que está en proceso en un tramo de constitución, un sistema BRT hacia Guadalupe y Juárez ayudaría a disminuir el tráfico.