- Una iniciativa aprobada por el Cabildo municipal planteó que se declare a la fiesta de la Virgen del Carmen como patrimonio cultural intangible de Quintana Roo.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- Una tradición que fortalece la identidad y el arraigo comunitario de las personas playenses, como es la fiesta de la Virgen del Carmen, fue propuesta para que sea declarada patrimonio cultural intangible de Quintana Roo.
El Cabildo municipal aprobó, por unanimidad, la iniciativa de decreto para declarar la fiesta patronal, en la décima novena Sesión ordinaria del honorable ayuntamiento de Playa del Carmen, administración 2024–2027, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado,
Durante la sesión se acordó instruir también el envío de la iniciativa a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de que se reconozca formalmente esta tradición que fortalece la identidad y el arraigo comunitario de las y los playenses..
En la misma sesión de Cabildo se autorizó a la presidenta municipal y a la secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, Deyanira Martínez Estrada, la firma del Convenio de colaboración violeta con el Instituto de las Mujeres del Municipio de Playa del Carmen.
El documento tiene el propósito de transversalizar la perspectiva de género en el ámbito de la justicia social.
Otro de los puntos aprobados, fue la creación de la Comisión municipal para la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección de adolescentes trabajadores en edad permitida, con el fin de fortalecer las políticas públicas a favor de la niñez y la juventud trabajadora.
Igualmente, se avaló la celebración del Convenio de coordinación con el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Quintana Roo, a través del programa estratégico “El buen juez por su casa empieza”.
El acuerdo será suscrito por la presidenta municipal, Estefanía Mercado; la secretaria de Justicia Social y el director de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas.
Además, se aprobó autorizar la firma de un convenio de coordinación con el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas de Quintana Roo, por parte de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el tesorero Javier Regalado Hendrix, y el oficial mayor Guillermo Brahms González.
En asuntos generales, las regidoras Matilde Carrillo, Anaiza Quian, Danna Ramírez y Josefina Muza presentaron diversas iniciativas a favor de la población.
En la reunión de Cabildo, la alcaldesa estuvo acompañada por el secretario general del ayuntamiento, Luis Herrera, y del síndico municipal, Agustín Aguilar.
Asistieron también las familias fundadoras, ejidatarios, alumnos de la Universidad Autónoma de Quintana Roo y autoridades eclesiásticas, entre otras personas.