Reconocen a la SEOP por excelencia de ‘buenas prácticas de transparencia’

Fecha:

  • La dependencia estatal que encabeza José Rafael Lara Díaz obtuvo el Índice Global de Cumplimiento de Excelencia del 100%, en la verificación virtual oficiosa 2024, del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO. – La secretaría de Obras Públicas (SEOP) de Quintana Roo obtuvo el Índice Global de Cumplimiento de Excelencia del 100 por ciento, en la verificación virtual oficiosa del ejercicio 2024.

La dependencia que encabeza José Rafael Lara Díaz fue reconocida por excelencia de “buenas prácticas de transparencia” del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Quintana Roo (Idaipqroo).

El reconocimiento fue entregado por el pleno del Instituto al titular de la dependencia, José Rafael Lara Díaz.

indica que la SEOP ha alcanzado un alto nivel de cumplimiento en la publicación de información relevante y accesible al público a través de la Plataforma Nacional de Transparencia y sus sitios web. 

- Anuncio -

Este reconocimiento implica que la SEOP ha demostrado un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, poniendo a disposición de la ciudadanía información relevante sobre sus actividades, procesos y decisiones. Esto contribuye a la construcción de un gobierno más abierto y a la promoción de la participación ciudadana en la gestión pública. 

El INAI, como órgano garante de la transparencia, verifica periódicamente el cumplimiento de las obligaciones de transparencia por parte de los sujetos obligados, como la SEOP. Este proceso de verificación incluye la evaluación de la calidad, accesibilidad y oportunidad de la información publicada. 

El reconocimiento otorgado a la SEOP es un ejemplo de cómo las instituciones públicas pueden adoptar prácticas de transparencia que fomenten la confianza ciudadana y la participación activa en los asuntos públicos. 

El reconocimiento refleja el trabajo constante que la secretaría ha realizado para garantizar que la ciudadanía tenga acceso claro, puntual y veraz a la información pública, a través del portal institucional y la Plataforma Nacional de Transparencia.

Este resultado forma parte de una política de gobierno humanista, cercana a la gente, donde se privilegia la transparencia como herramienta para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.

El cumplimiento en materia de transparencia ha mostrado una mejora sostenida desde 2022, con lo cual se consolida una cultura de rendición de cuentas entre las y los servidores públicos.

El reconocimiento forma parte del ejercicio anual en el que el Instituto distingue a los sujetos obligados que obtuvieron entre un 90 por ciento y 100 por ciento de cumplimiento en sus obligaciones de transparencia.

“La transparencia no solo es un mandato legal, sino un compromiso ético con la ciudadanía. En la SEOP, trabajamos cada día para que las y los quintanarroenses sepan en qué, cómo y para quién se destinan los recursos públicos”, expresó Lara Díaz.

Este tipo de acciones reafirman el compromiso del gobierno de Quintana Roo con el acceso a la información, como un derecho que fortalece la participación ciudadana.

Igualmente, combate la corrupción y promueve una gestión pública más equitativa, eficiente y socialmente responsable, dijo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancún será la principal puerta de entrada a México para el Mundial

La gobernadora Mara Lezama resaltó que es un gran momento para la entidad, ya que, por primera vez, Quintana Roo fue elegido por la FIFA para ser campamento base para dos selecciones.

Exhiben corruptelas del Fonden en 3 sexenios

La Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, exhibió este viernes una serie de irregularidades en el manejo del extinto Fondo de Desastres Naturales.

Sheinbaum esperará ante cancelación de EU-Canadá

Claudia Sheinbaum pidió esperar ante el anuncio del Mandatario Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá.

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.