Resta abstencionismo, legitimidad a triunfos electorales

Fecha:

  • El apoderado del Partido Verde en Quintana Roo, Benjamín Baca, dijo que la apatía ciudadana ocasiona también pérdidas económicas a las arcas públicas, al dejar inutilizables las boletas electorales.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- La falta de participación ciudadana en las elecciones, resta legitimidad a los triunfos electorales de los partidos políticos, afirmó Benjamín Baca.

El representante jurídico del Partido Verde en Quintana Roo, consideró que la apatía de los electores ocasiona también pérdidas económicas cuantiosas a las arcas públicas.

Lo anterior, porque quedan inutilizadas las boletas o se dejan de recoger las credenciales para votar emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El apoderado partidista consideró necesario avanzar en el combate al abstencionismo desde el legislativo federal, y contemplar sanciones a los electores que se nieguen a cumplir su deber cívico de emitir su sufragio.

- Anuncio -

Baca González aseguró que desde el artículo 36 constitucional, se consigna como obligación de todos los ciudadanos en edad para votar, la participación política a través del voto en las elecciones, consultas populares y revocaciones de mandato.

Sin embargo, reconoció, que en la Constitución Política ni en las leyes secundarias se establecen sanciones por incumplir esa obligación cívica, que hasta antes de una reforma constitucional reciente era considerada como un derecho ciudadano.

Para el abogado, la falta de sanción genera un alto abstencionismo y la falta de participación política, no solo en las urnas sino a la hora de tomar decisiones a través de plantear propuestas.

“Es indispensable trabajar en una nueva legislación para llevar a las personas a votar, porque tenemos la obligación constitucional de ir a las urnas.

“Y dejar de hacerlo tiene consecuencias hasta económicas, porque vemos credenciales de elector sin recoger en el INE y miles de boletas electorales que se destruyen sin usarse”.

El representante partidista reconoció que la emisión del voto ciudadano no obliga a que se apoye a determinada fuerza política o coalición, dado que su emisión es libre, lo que funciona como herramienta de los ciudadanos para reclamar la falta de resultados de los gobiernos en turno.

Se refirió también a la propuesta del diputado federal de su mismo partido, Luis Enrique Miranda, en la que propone reformar la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales.

El propósito del legislador en turno es sancionar, con la cancelación de las credenciales de elector hasta por un año, a los que dejen de ir a votar.

La justificación de la propuesta se refleja en la necesidad de una mayor participación ciudadana que otorgue legitimidad a los políticos y a los gobiernos que resulten de esos procesos democráticos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancún será la principal puerta de entrada a México para el Mundial

La gobernadora Mara Lezama resaltó que es un gran momento para la entidad, ya que, por primera vez, Quintana Roo fue elegido por la FIFA para ser campamento base para dos selecciones.

Exhiben corruptelas del Fonden en 3 sexenios

La Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, exhibió este viernes una serie de irregularidades en el manejo del extinto Fondo de Desastres Naturales.

Sheinbaum esperará ante cancelación de EU-Canadá

Claudia Sheinbaum pidió esperar ante el anuncio del Mandatario Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá.

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.