‘Sí vamos a usar la toga’, retrocede Loretta Ortiz

Fecha:

  • La ministra Loretta Ortiz afirmó que los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sí usarán la toga.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La ministra Loretta Ortiz afirmó que los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sí usarán la toga.

El próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, había advertido que propondría no hacerlo, e incluso aseguró que él no la portaría.

Sin embargo, según dijo Loretta Ortiz, el ministro presidente también la vestirá y le colocará distintivos indígenas.

“Platiqué con el (próximo) ministro presidente porque dije ‘yo sí voy a usar toga’, y que sí, que vamos a usar toga. Sí la vamos a usar.

- Anuncio -

“En la primera reunión que tuvimos fue uno de los temas que comenté, que yo sí voy a usar toga, o sea para mí la toga tiene un significado muy especial, una carga especial”, expuso.

“Entonces los demás también se sumaron, él se va a poner una serie de distintivos en eso. Eso fue lo que acordamos”.

En esa reunión, efectuada el pasado 23 de junio, también determinaron que habrá tres ceremonias, una en el Senado, en el Pleno de la Corte y con comunidades indígenas.

En un segundo encuentro, mencionó Loretta Ortiz, todos presentarán propuestas y planes de trabajo para crear uno solo, además de que las ministras actuales se quedarán con los expedientes que tienen y los que dejen pendientes los actuales ministros se dividirán entre los seis nuevos.

Loretta Ortiz sostuvo que el mantenerse como ministra de la Suprema Corte no fue producto de acordeones, y que actuaron de mala fe los consejeros electorales que advirtieron que el pasado 1 de junio no hubo una elección libre porque hubo una inducción generalizada.

Consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene que informar de dónde salieron esos acordeones y de los culpables.

Aseguró que ella no tuvo nada que ver y que incluso en los acordeones que vio no estaba su nombre.

“Con todo respeto para esos comisionados del INE o consejeros, hubo mala fe, porque esos no eran los argumentos jurídicos que deberían de haber mencionado y ellos sabían perfectamente”.

 Argumentó que a los ministros siempre se les liga con gobiernos o partidos, por lo que no es nuevo que los acusen como parte de Morena.

Loretta Ortiz reiteró que renunció a ese partido y que cuando se pone la toga actúa con independencia y neutralidad.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detectan 39 desarrollos irregulares en Cancún; podrían ser clausurados

Recientemente se clausuró el desarrollo promocionado como “Cataluña”, ubicado en la carretera Cancún-Mérida, el quinto este año.

Promete EU desaparecer de la faz de la Tierra a cárteles mexicanos

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio de 2025 fue de 319 kilos.

Defienden la baja de delitos; destacan coordinación entre autoridades

El primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, huba una disminución de 47 carpetas, de 826 a 779 delitos de robo a negocio.

Lula da Silva le planta cara a Donald Trump

Trump tiene en la mira a Brasil para ayudar a su aliado Bolsonaro. Sus aranceles del 50% serían de los gravámenes más elevados que ha impuesto a algún país.