Avanzan colonias en proceso de regulación y electrificación

Fecha:

  • La delegación municipal de Alfredo V. Bonfil reportó avances significativos en el proceso de regulación de colonias ubicadas dentro del ejido del mismo nombre.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La delegación municipal de Alfredo V. Bonfil reportó avances significativos en el proceso de regulación de colonias ubicadas dentro del ejido del mismo nombre.

Ponen especial énfasis en los asentamientos El Porvenir y Chiapaneca, que ya han comenzado a consolidar sus comités de electrificación.

Además de estas dos colonias, otras como Avante, Tres Reyes y México también han iniciado acciones organizativas con la conformación de comités ciudadanos, los cuales son esenciales para gestionar proyectos de electrificación en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Estos comités se integran mediante convocatorias abiertas en cada colonia, mientras que de manera paralela avanza el proceso administrativo de regularización a través de la autoridad ejidal.

- Anuncio -

La delegada municipal, Fabiola Martínez González, destacó que la Casa Ejidal ha mostrado buena disposición durante las últimas reuniones, abriendo la puerta a acuerdos clave, como la donación de predios para la eventual municipalización de las colonias.

Uno de los temas prioritarios, indicó, es la verificación de legítimos propietarios para evitar fraudes inmobiliarios y ventas dobles, ya que se han detectado casos en los que personas ajenas al ejido se aprovechan de la necesidad de vivienda y ofrecen terrenos o servicios de forma irregular.

Un ejemplo claro ocurrió en la colonia Chiapaneca, donde ya se logró un veredicto legal que otorga certeza jurídica a los vecinos tras uno de estos casos, lo cual permitirá agilizar los trámites ante la Casa Ejidal para su incorporación formal al municipio.

Ante esta situación, la delegada hizo un llamado a los ciudadanos a informarse directamente con las autoridades ejidales o municipales, y evitar así ser víctimas de estafas o malas prácticas.

Los esfuerzos de regulación se realizan en conjunto con el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, así como con sindicatos y la propia Casa Ejidal.

Con ellos ya se han establecido mesas de trabajo enfocadas en la donación de espacios públicos y la integración ordenada de las colonias al municipio.

Actualmente, el Instituto tiene registrados 213 asentamientos irregulares en Cancún; de ellos, 90 se encuentran en procesos activos de regulación, y al menos 30 están ubicados dentro del ejido Alfredo V. Bonfil.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Dan vida a los hogares las catrinas, fridas, nichos y vegetación endémica

Cada uno y dos de noviembre, muchos hogares mexicanos se transforman, las fotografías y los aromas del copal crean un ambiente que celebra la memoria y la vida.

‘No apoyé en CDMX a Harfuch ni a Clara’, asegura Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no respaldó personalmente las aspiraciones de Omar García Harfuch para buscar la candidatura de Morena al Gobierno de la Ciudad de México en 2024.

Denuncia funcionaria anomalía; la cesan del Poder Judicial

Una funcionaria del Órgano de Administración Judicial, fue cesada tras denunciar que por órdenes superiores un subdirector usurpó una clave de usuario para realizar registros administrativos.

Convocan a mitin de ‘poemas horribles’ contra Taibo II

Escritoras, poetas, artistas y colectivas de mujeres han convocado un mitin poético para protestar contra las declaraciones misóginas Paco Ignacio Taibo II.