- Banco Azteca no sólo está como líder en liquidez a nivel nacional, también mantuvo su posición entre los cinco bancos de mejor desempeño en México
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de un panorama financiero global lleno de desafíos, una institución mexicana ha logrado colocarse en el primer lugar en cuanto a liquidez: Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación especializada del Financial Times Group, de acuerdo con su más reciente listado Top 1,000 World Banks 2025.
Con casi 100 años de trayectoria, The Banker es considerada una autoridad en el análisis del sector financiero global. Cada año, su ranking analiza a más de mil instituciones bancarias en todo el mundo con base en métricas sólidas como el Capital Tier 1, activos totales, utilidades netas y eficiencia operativa.
Formar parte del ranking ya representa un logro relevante; encabezar dos de sus indicadores principales refleja un desempeño operativo sólido.
Según la edición 2025, Banco Azteca no sólo está como líder en liquidez a nivel nacional, también mantuvo su posición entre los cinco bancos de mejor desempeño en México y se colocó en la novena posición nacional dentro del ranking global.
El posicionamiento alcanzado responde a una estrategia financiera consistente. En un sistema financiero donde el 83% de los activos están concentrados en seis grandes bancos, según datos recientes de la CNBV, la estrategia de Banco Azteca ha sido diferenciada, consolidándose mediante el crecimiento sostenido, enfoque disciplinado en la generación de valor y una apuesta permanente por la inclusión financiera.
A través de una red de más de 2 mil sucursales en todo el país, la institución ha enfocado su modelo en ofrecer servicios accesibles, incluso en comunidades donde otras entidades bancarias no llegan.
Esto ha permitido que millones de mexicanos tengan acceso por primera vez a servicios financieros formales, incluyendo cuentas de ahorro, crédito al consumo y seguros básicos.
Además, el desempeño operativo de Banco Azteca contrasta con un contexto donde muchas instituciones han visto reducir su margen de intermediación. Mientras algunos bancos enfrentan presiones por una digitalización forzada, Banco Azteca ha logrado mantener un modelo eficiente.
En un entorno donde la confianza del público hacia los bancos aún enfrenta desafíos, pues de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, el 44% de los adultos en México no tiene productos financieros formales, la consistencia y solidez de Banco Azteca se traduce también en una mayor certidumbre para sus clientes.