Da la UPY un gran paso a la globalidad académica

Fecha:

  • La Universidad Politécnica de Yucatán se unió a una red global de vanguardia, el AWS Cloud Club, para catapultar el talento tecnológico yucateco al futuro digital.
JACOBO VELÁZQUEZ

MÉRIDA, YUC.- Con una alianza que marca un hito en la Península, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) dio un gran paso a la globalidad académica al integrarse a la red internacional AWS Cloud Club.

La integración de la institución la sitúa como la primera en lograrlo en la región sureste del país. y la ubica en un grupo selecto de México, ya que solo ocho estados cuentan con presencia de esta red.

Con la alianza con la comunidad global que conecta a más de 200 universidades de medio centenar de países, se reforzó el compromiso de la institución estatal en la formación de ingenieros para enfrentar los retos del mundo digital.

La integración de la UPY, la posiciona y pone a la vanguardia a la entidad yucateca en la capacitación en la nube.

- Anuncio -

La incorporación respaldada por Amazon Web Services (AWS), para la implementación y administración de sitios web, aplicaciones y procesos informáticos, representa para los estudiantes un acceso al aprendizaje práctico y el desarrollo profesional en tecnologías.

Desde su lanzamiento global en 2023, el programa AWS Cloud Club exhibe un crecimiento constante y se consolida como referente mundial en la formación de talento especializado.

El rector de la Universidad Politécnica de Yucatán, Raúl Aaron Rosado Castillo, acompañó a la fundadora y capitana del club, Jennifer Aylin Guadalupe Chávez Moreno, durante la presentación oficial.

“Esta integración representa un paso importante para la formación de ingenieras e ingenieros con capacidades en tecnologías de la nube, preparados para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que plantea el entorno digital actual”, dijo el rector.

En Yucatán, la inversión en tecnologías de la información crece de forma constante, ya que datos de la secretaría de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán, muestran que el sector de tecnologías de la información y comunicación experimentó un crecimiento del 7.2 por ciento en 2024.

El aumento citado es significativo por la demanda de profesionales especializados existentes en la nube y la ciberseguridad.

Con este paso, la UPY fortalece la oferta educativa yucateca y responde a esta necesidad palpable en el mercado laboral local.

El equipo directivo del AWS Cloud Club UPY lo completan Esther Guadalupe Apaza Hacho, Ricardo Daniel Horta Sánchez y Valeria Andrea Ramírez Hernández, con cargos en eventos, aprendizaje y recursos técnicos, respectivamente.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 03 de julio del 2025

Jueves 03 de julio del 2025

Fraude procesal, falsificación de documentos… los antecedentes de la nueva jueza

El proceso de selección de jueces federales debería ser un ejemplo de transparencia y rigor ético.

El ‘Estado Espía’ que sólo vive en la cabeza de la Oposición

¡PAREN las prensas! ¡Oculten sus chats de WhatsApp, borren las fotos del perro en pijama y cierren sesión en Mercado Libre!

Apuntan México y Estados Unidos a un acuerdo global

Departamento de Estado de EU y Cancillería mexicana acordaron reunión de alto nivel en Washington.