Reconocen como pueblo maya a la comunidad de Francisco May

Fecha:

  • La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, recibió la constancia del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la cual celebró porque respalda su origen ancestral y el ejercicio pleno de sus derechos colectivos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

ISLA MUJERES, Q. ROO.- La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, recibió la constancia de reconocimiento como Pueblo Indígena a la comunidad de Francisco May, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Acompañada por las familias del poblado de Francisco May, la alcaldesa isleña celebró este reconocimiento, el cual respalda su origen ancestral y el ejercicio pleno de sus derechos colectivos.

“Hoy es un día histórico para Francisco May, porque después de más de dos años de trabajo en conjunto, hoy recibe esta distinción de pueblo Indígena y con ello la posibilidad de acceder a programas y recursos federales para impulsar su desarrollo”..

De igual forma, el ayuntamiento de Isla Mujeres firmó un convenio de colaboración con el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (Inmaya).

- Anuncio -

El objetivo del acuerdo es trabajar de la mano por el bienestar de las comunidades indígenas y afromexicanas, con el objetivo de fortalecer los usos y costumbres y los valores ancestrales, como lo marca el Nuevo Acuerdo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

A la ceremonia realizada en la escuela primaria “Florencio May” asistieron la representante de gobierno en Francisco May, Reyna López Domínguez, y el representante de gobierno de zona continental, Gaspar Kumul Ay.

Además, los regidores Isla del Mar Magaña López y Jesús Orlando Silva Koh; el director general del Inmaya, Eder Enrique Chuc Cen y el representante del INPI, Margarito Albornoz Cupul.

Al término del acto protocolario, Atenea Gómez tomó protesta a los comités vecinales de zona agrícola y Francisco May, y entregó apoyos alimentarios del programa “Isleña De Corazón”.

Se realizó también una nueva edición de la Tiendita ecológica, donde las familias pudieron intercambiar su material reciclando por productos de la canasta básica, promoviendo con ello el reciclaje y cuidado del medio ambiente.

Por su parte, el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Isla Mujeres, entregó apoyos alimentarios a madres de familia jóvenes y acercó a la comunidad servicios gratuitos, como consultas médicas y de nutrición, exámenes de la vista y actividades lúdicas para las niñas y niños.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Santabus mueve a más de 12 mil estudiantes: Jesús Nava

El Santabus no es sólo un logro de movilidad: es una política pública que se ve, se toca y se siente en cada familia que ya no tiene que elegir entre estudiar o pagar el pasaje.

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.