Urgen motociclistas reactivar mesas de diálogo sobre caravanas

Fecha:

  • A siete meses de la última reunión con autoridades municipales, el ‘Diablo’, representante de la Alianza de Motociclistas de Quintana Roo, hace un llamado urgente para reactivar las mesas de trabajo.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- A siete meses de la última reunión con autoridades municipales, el ‘Diablo’, representante de la Alianza de Motociclistas de Quintana Roo, hace un llamado urgente para reactivar las mesas de trabajo.

Estos encuentros están destinados a regular las caravanas nocturnas y establecer espacios seguros para la práctica de acrobacias.

Señaló que, aunque en 2024 se lograron avances significativos -como rutas definidas para las caravanas y la propuesta de espacios destinados al motociclismo extremo-, este 2025 no se ha concretado ningún nuevo encuentro con las autoridades.

Incluso, señaló el dirigente, los avances del año pasado no terminaron de concretarse.

- Anuncio -

“Queremos regular las caravanas nocturnas y también buscar un lugar para que las personas que hacen acrobacias puedan hacer su deporte, que lo practiquen con todos los protocolos a seguir, que haya una ambulancia, una patrulla, todo eso.

“Entonces se busca ese ese tema con el Ayuntamiento, pero pues no ha habido seguimiento”, declaró.

Destacó la disposición y comunicación constante con el director de Tránsito, Ezequiel Segovia, y el secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Ernesto D’Amiano.

Recalcó que la falta de continuidad institucional ha frenado la implementación de acuerdos.

En el caso de los espacios para acrobacias, recordó que se propusieron al Secretario General al menos tres posibles ubicaciones, con respaldo de la Dirección de Tránsito, pero ninguna fue aprobada. 

Esta omisión, advirtió, ha dificultado el control de los participantes en las caravanas, ya que al ser eventos abiertos se suman motociclistas sin experiencia ni conocimiento de las reglas, lo que eleva los riesgos y las molestias a la ciudadanía.

“El Diablo” pidió dejar atrás los estigmas hacia el gremio motociclista.

“Queremos quitarnos ese estigma que nos tienen de que somos malandros, no es cierto, hay mucha gente que son padres de familia, profesionales.

“Lo que necesitamos es expandir las reglas, porque si eres motociclista, como si fueras cocinero o militar, hay reglas que también tienes que seguir”, expresó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 03 de julio del 2025

Jueves 03 de julio del 2025

Fraude procesal, falsificación de documentos… los antecedentes de la nueva jueza

El proceso de selección de jueces federales debería ser un ejemplo de transparencia y rigor ético.

El ‘Estado Espía’ que sólo vive en la cabeza de la Oposición

¡PAREN las prensas! ¡Oculten sus chats de WhatsApp, borren las fotos del perro en pijama y cierren sesión en Mercado Libre!

Apuntan México y Estados Unidos a un acuerdo global

Departamento de Estado de EU y Cancillería mexicana acordaron reunión de alto nivel en Washington.