- En un hecho inédito, los 881 juzgadores que resultaron electos el pasado 1 de junio rendirán protesta el 1 de septiembre en el Senado de la República.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- En un hecho inédito, los 881 juzgadores que resultaron electos el pasado 1 de junio rendirán protesta el 1 de septiembre en el Senado de la República.
En el acuerdo que tomó, la Mesa Directiva del Senado afirma que resulta imperativo establecer un procedimiento claro y eficiente que permita a esa Cámara llevar a cabo tan importante encomienda, como lo es la toma de protesta de las personas juzgadoras electas.
Los juzgadores rendirían protesta de las 19:30 horas a la medianoche de ese 1 de septiembre.
Se desahogará una sesión solemne, se indica en el acuerdo, para realizar la toma de protesta de las ministras y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y de la y el magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) elegidos el 1 de junio.
También asumirían las y los magistrados de las salas regionales del TEPJF; las y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; las y los magistrados de Circuito; y juezas y jueces de Distrito electos en el pasado proceso electoral extraordinario.
“Iniciada la sesión, con el quórum de apertura, adoptará la modalidad de sesión permanente hasta concluir la toma de protesta de las personas juzgadoras en los términos del presente Acuerdo”, se establece.
19:30 horas: Protesta de ministras y ministros de la SCJN; magistrada y magistrado de la Sala Superior del TEPJF; magistradas y magistrados de las salas regionales del TEPJF; y magistradas y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
20:00 horas: Protesta de magistradas y magistrados del Primer y Segundo Circuitos.
20:30 horas: Protesta de magistradas y magistrados del Tercer, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Circuitos.
21:00 horas: Protesta de magistradas y magistrados del Décimo, Décimo Primer, Décimo Segundo, Décimo Tercer, Décimo Cuarto, Décimo Quinto, Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno y Vigésimo Circuitos.
21:30 horas: Protesta de magistradas y magistrados del Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo Primer y Trigésimo Segundo Circuitos.
22:00 horas: Protesta de juezas y jueces del Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Circuitos.
22:30 horas: Protesta de juezas y jueces de Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo Primer, Décimo Segundo, Décimo Tercer, Décimo Cuarto y Décimo Quinto Circuitos.
23:00 horas: Protesta de juezas y jueces del Décimo Sexto, Décimo Séptimo, Décimo Octavo, Décimo Noveno, Vigésimo, Vigésimo Primer, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercer, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto, Vigésimo Séptimo, Vigésimo Octavo, Vigésimo Noveno, Trigésimo Primer y Trigésimo Segundo Circuitos.
Según el acuerdo, y conforme al turno que les corresponda, 40 juzgadores podrán ocupar lugares en la parte de enfrente de los escaños o en el palco 1 del segundo piso, con espacio para 92 lugares, donde rendirán la protesta.
*Con información de Agencia Reforma