- El ambulantaje en Paseo de la Reforma se redujo y, ayer que se cumplió el plazo establecido por las autoridades para que la vialidad quedara liberada.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- El ambulantaje en Paseo de la Reforma se redujo y, ayer que se cumplió el plazo establecido por las autoridades para que la vialidad quedara liberada, los informales se concentraban sólo en tres puntos.
De las 200 carpas que llegaron a extenderse en las banquetas de ambos sentidos, ahora sólo se ubican frente a la Estela de Luz, en la esquina con Calle Génova y al cruce con Avenida Insurgentes.
La mayoría de los informales vendía artesanías en puestos semifijos, aunque también persiste la venta de comida bajo carpas en las que se hace uso de tanques de gas, parrillas y aceite hirviendo.
Algunos de los comerciante prevén permanecer en la vialidad hasta el 9 de julio, tiempo en el que sus dirigentes definirán si se retirarán o no.
“De aquí a ocho días más, ahorita a ver si que nos digan, si nos dan más tiempo o ya no. Quién sabe qué nos digan, a ver si la Delegación, los de la Ciudad, nosotros tenemos todavía seguros como ocho días, pero de ahí en adelante no sabemos si estaremos o no, dicen que estamos invadiendo espacio público”, aseguró uno de los comerciantes.
Sobre Reforma también operan “toreros”, particularmente, entre Avenida Insurgentes y Lieja. Estos informales colocan su mercancía sobre lonas en el piso, las cuales retiran en segundos ante la presencia de autoridades.
Habitantes de la zona celebraron el avance en el retiro de los puestos.
“Estaba horrible, parecía un mercado de comidas, pero en el paso, esto era una porquería. Es orden y si fuera Protección Civil (verían que) estorban. Cuando haya un sismo para poder salir no puede ser, estorban”, reclamó René Ortega, habitante de la Colonia Juárez.
“No estoy en contra de eso, pero que los pongan en lugares establecidos”.
La visitante Monserrat García destacó las complicaciones de caminar en medio de los puestos.
“Me parece bien que los quiten, yo sé que es gente que quiere trabajar y buscan generar dinero, pero sí como que estorbaban mucho las vistas, la zona verde y el paso.
“Si ya los quitan para siempre, está bien, podrían llevarlos a otros lugares. No te dejaban moverte bien”, expresó.
César Cravioto, titular de la Secretaría de Gobierno, explicó que las tres concentraciones de ambulantes corresponden a tres grupos, de los 11 que llegaron a instalarse en la vialidad. Dichas agrupaciones aún rehúsan a ser reubicados.
“Vamos a ver qué otras decisiones tomamos para que se libere completamente a Reforma. Yo espero que en los próximos días ya podamos decir el 100 por ciento de Reforma liberado”, dijo.
“Ya les gustó estar en Reforma, pero ha sido muy clara la posición del Gobierno de la Ciudad y no vamos a permitir que ningún grupo se quede en Reforma. Esa decisión está tomada, hemos hablado con ellos y además les hemos dado alternativas para que puedan tener mejores condiciones para que puedan ejercer el comercio”.
El 17 de junio, Cravioto había previsto que el retiro del ambulantaje ocurriría para inicios de este mes.