- Los gobiernos del estado y municipio de Oaxaca ofrecieron una disculpa pública al docente Carlos Leoncio Luria Martínez
STAFF / LUCES DEL SIGLO
OAXACA, OAX.- Los gobiernos del estado y municipio de Oaxaca ofrecieron una disculpa pública al docente Carlos Leoncio Luria Martínez, quien perdió la visión en su ojo izquierdo luego de que un policía local le lanzó una bomba de gas lacrimógeno durante una manifestación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en septiembre del 2016.
En conferencia de prensa, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, el morenista Raymundo Chagoya, reconoció que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca resolvió desde el año 2019 que las autoridades locales debían responsabilizarse por el ataque contra el maestro y ofrecer una disculpa pública.
“Una disculpa al ciudadano Carlos Leoncio Luria Martínez por los hechos tan lamentables ocurridos el día 15 de septiembre del año 2016; relativos a las acciones que violentaron sus derechos humanos a la manifestación, por parte de los servidores públicos de la entonces Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez”.
“Exhorto a que estas acciones, en la actual administración pública municipal, sirvan como garantía de no repetición, y que se reafirme el compromiso de respeto a los derechos humanos de cada vecino y vecina”, sostuvo.
Luria Martínez participó en una manifestación pacífica convocada por la CNTE en el zócalo de la capital oaxaqueña, el 15 de septiembre de 2016. A su llegada los manifestantes se percataron que un grupo de policías estatales y municipales habían formado una valla en la calle Guerrero para impedirles el paso, acto que la víctima intentó documentar con su teléfono, lo que provocó que uno de los oficiales le lanzara a la cara una bomba de gas lacrimógeno.
El ataque le ocasionó la pérdida de la visión en el ojo izquierdo; así como de “un setenta por ciento de la funcionalidad del ojo derecho, el olfato y el gusto”, según indica la recomendación de la Defensoría.
A decir del alcalde Chagoya, desde el incidente ocurrido desde el 2016, se ha fortalecido la formación de los policías municipales con constantes capacitaciones en derechos humanos, protocolos de actuación y uso proporcional de la fuerza.
“Usted vivió un hecho profundamente injusto en una manifestación, mientras ejercía un derecho legítimo, fue herido de forma brutal y dolorosamente quienes estaban ahí para auxiliarlo, no lo hicieron. Esa omisión no sólo agravó sus heridas físicas, sino también su dignidad como persona”.
“Aunque los hechos ocurrieron bajo otra administración municipal y con elementos que no forman parte ya de este gobierno, eso no disminuye el peso de nuestro deber como institución de asumir el daño causado, por lo cual reconocemos el agravio. Por eso estamos aquí, para decirle que lo lamentamos, que no fue justo y que usted merece esta reparación”, sostuvo el funcionario.
En su turno el maestro Luria Martínez pidió que el acto se traduzca en un mejor trato para los docentes agremiados a la CNTE; quienes actualmente luchan por la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007.
“Lo que me pasó a mí, le puede pasar a cualquier maestro de la sección 22 en las jornadas de lucha. Los protocolos que se mencionaron, de la recomendación que hizo la Defensoría, han seguido sucediendo”.
“A lo mejor el gobierno cambió, ‘La Cuarta Transformación’ está ahora, pero también hay falta de sensibilidad política. Porque no pedimos por nosotros, pedimos por la sociedad y en ese sentido, esperemos que esta muestra de voluntad política continúe, que se nos trate como víctimas y no como unos estorbos”, exigió el maestro.