- Usuarios de cannabis pidieron a las autoridades garantizar la seguridad de estos espacios para frenar el narcomenudeo.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Usuarios de cannabis y visitantes de los distintos puntos de tolerancia que se han instalado en el Centro de la Ciudad pidieron a las autoridades garantizar la seguridad de estos espacios para frenar el narcomenudeo, sin que ello implique criminalizar a consumidores.
Señalaron que actualmente se tienen mesas de trabajo con el Gobierno capitalino para la recuperación de otros espacios en donde ya se ha identificado una presencia más fuerte de comercio de drogas.
De acuerdo con el Gobierno local, hasta el momento se han podido liberar al menos dos sitios, que son la Estela de Luz y el Monumento a la Madre, espacios señalados por usuarios por la venta de mariguana.
“En el Senado ya se ha respetado mucho mejor la regla de convivencia, que es sólo el consumo, sin venta ni otro tipo de actividades, pero en Metro Hidalgo sigue habiendo control de grupos delictivos y no creo que se puedan retirar tan fácil”, comentó Joaquín, del colectivo Plantón 420.
A decir de visitantes de los puntos de tolerancia, la omisión por parte de las autoridades es lo que ha permitido el crecimiento un mercado negro de compraventa, ya que se aprovechan los vacíos de vigilancia.
“A pesar de estar sobre espacios turísticos y muy transitados, nos han dejado muy aislados y cuando recién empezaba a crearse los primeros en acaparar el territorio fueron los cárteles y de ahí ya no se fueron”, señaló el activista.
Autoridades señalaron que trabajan de manera conjunta con colectivos de Hidalgo, Pino Suárez y Avenida Juárez para una posible reubicación de los espacios hacia otros en donde no generen afectaciones hacia otros grupos.
A esto, se suma que sea un sitio exclusivamente lúdico para el consumo tolerado y que no esté controlado por ningún tipo de organización.
“Lo que se ha pedido es que no se criminalice ni se discrimine el consumo y si ya se han consolidado los espacios seguros, entonces que también nos ayuden para que permanezcan así”, aseguró Víctor, quien acostumbra visitar el punto de tolerancia de la estación Hidalgo.
“Porque el proyecto del Plantón inició como una protesta social pero acabó siendo un punto de tráfico y distribución, justo porque nos dejaron solos y se salió de control, entonces ahora la colaboración tiene que ser más estrecha”.
A través de la Secretaría de Gobierno, la CDMX ha entablado comunicación con al menos tres grupos de usuarios de la cannabis para la gestión de mejorar la seguridad de dichos espacios.
A pesar de la liberación de la Estela de Luz y el Monumento a la Madre, usuarios señalaron que la venta ilegal persiste en Hidalgo y en la Alameda Central.