Aumento de ozono agrava contaminación en Monterrey

Fecha:

  • A la ya mala calidad del aire en el área metropolitana de Monterrey se está agregando la creciente contaminación por ozono.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- A la ya mala calidad del aire en el área metropolitana de Monterrey se está agregando la creciente contaminación por ozono.

Durante mayo pasado, el ozono fue el contaminante que más días rebasó el límite de la Norma de Salud, de acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de Medio Ambiente estatal.

De esta forma, el ozono ligó dos meses como el contaminante que originó más días sucios, ya que en abril también lo fue, como publicó Grupo REFORMA el pasado 28 de junio.

El reporte oficial indica que en mayo se superó el límite para ozono en al menos 19 días, mientras que en PM10 y PM2.5, las partículas más dañinas para la salud, fueron 10 y siete días, respectivamente.

- Anuncio -

En abril se alcanzaron 20 días sobre la norma en ozono, cuya exposición prolongada puede causar problemas respiratorios, así como irritación de ojos, nariz y garganta.

De esta manera, el ozono desplazó a las PM10, consideradas el principal contaminante de la Ciudad, y que entre enero y marzo se mantuvieron como el más que días sucios originó en el área metropolitana.

El ozono es un gas presente de forma natural, pero se forma en grandes concentraciones por reacciones químicas de otros contaminantes en la atmósfera, como los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles (COV) ante la luz solar.

Las principales fuentes de los NOx y los COV son los autos por su consumo de gasolinas -que se agrava por la mala calidad de los combustibles-, además de algunas industrias.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detectan 39 desarrollos irregulares en Cancún; podrían ser clausurados

Recientemente se clausuró el desarrollo promocionado como “Cataluña”, ubicado en la carretera Cancún-Mérida, el quinto este año.

Promete EU desaparecer de la faz de la Tierra a cárteles mexicanos

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio de 2025 fue de 319 kilos.

Defienden la baja de delitos; destacan coordinación entre autoridades

El primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, huba una disminución de 47 carpetas, de 826 a 779 delitos de robo a negocio.

Lula da Silva le planta cara a Donald Trump

Trump tiene en la mira a Brasil para ayudar a su aliado Bolsonaro. Sus aranceles del 50% serían de los gravámenes más elevados que ha impuesto a algún país.