Cree Trump merecer Nobel de la Paz ‘cinco veces’

Fecha:

  • Enciende debate global propuesta del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu de proponer a Trump como ‘candidato natural’ a Nobel de la Paz.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La reciente nominación del expresidente estadounidense Donald Trump al Premio Nobel de la Paz por parte del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha provocado una ola de reacciones encontradas en la arena internacional, que van desde el respaldo político hasta la indignación abierta.

Durante una cena privada en la Casa Blanca, Netanyahu entregó a Trump una carta dirigida al Comité Nobel, en la que formaliza su propuesta para que sea reconocido con el galardón, destacando su papel en los Acuerdos de Abraham y en los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza. La escena fue captada por medios israelíes y estadounidenses, y no tardó en recorrer el mundo.

“Es su nominación al premio de la paz, lo cual es bien merecido. Y debería recibirlo”, dijo Netanyahu al entregar el documento. Visiblemente complacido, Trump respondió: “Esto no lo sabía… y viniendo de usted es muy significativo”.

La nominación ocurre apenas semanas después de que el gobierno estadounidense, bajo la dirección de Trump, autorizara un ataque contra instalaciones nucleares iraníes con 14 bombas de alta penetración conocidas como “Rompe Banker”, cada una de 13.6 toneladas, en un operativo sin precedentes. La contradicción entre la acción militar y la postulación al Nobel de la Paz ha sido uno de los principales focos de la crítica internacional.

- Anuncio -
Divisiones internacionales

En Europa, la reacción ha sido mayoritariamente crítica. La periodista española Àngels Barceló calificó el gesto como “un genocida proponiendo a un autócrata enloquecido”, en referencia a Netanyahu y Trump, respectivamente. En Noruega, cuna del Nobel, expertos en paz como Dan Smith y Asle Sveen pusieron en duda los méritos de Trump, señalando que sus políticas han resultado más divisivas que constructivas.

Por el contrario, algunas voces han respaldado la nominación. El Nobel de Economía israelí Israel Aumann defendió la propuesta, argumentando que tanto Trump como Netanyahu actuaron para prevenir una guerra mayor, al contener el desarrollo nuclear de Irán. Asimismo, algunas figuras políticas de Medio Oriente, como en Pakistán, han destacado el papel de Trump como mediador en conflictos regionales.

El silencio del Comité Nobel

Como dicta su política institucional, el Comité Nobel no ha emitido comentarios sobre la propuesta. Las nominaciones permanecen bajo reserva durante 50 años, aunque los proponentes pueden hacerlas públicas, como ocurrió en este caso.

La nominación, sin embargo, ha reactivado el debate sobre los criterios actuales del Premio Nobel de la Paz. En años recientes, el galardón ha sido objeto de controversias al considerar figuras cuya labor se encuentra en el límite entre la diplomacia y el poder militar.

Mientras tanto, Trump continúa promoviendo la idea de que ya debería haber ganado el Nobel “cuatro o cinco veces”, según declaró en junio pasado, citando su participación en procesos de distensión en regiones como India-Pakistán y los Balcanes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.