Custodian el acuífero maya de Yucatán

Fecha:

  • Con una nueva delimitación geográfica que asegura el futuro hídrico, se amplió la protección sobre 213 mil 737 hectáreas divididas en subzonas de recarga, tránsito y descarga.
JACOBO VELÁZQUEZ

MÉRIDA, YUC.- El gobierno del estado aseguró el futuro hídrico de Yucatán, al ampliar la protección del anillo de cenotes, que abarca ahora una superficie de 213 mil 737 hectáreas.

Esta medida, que contribuirá a salvar el agua de la región, se da ante una amenaza creciente de la contaminación y sobreexplotación, lo cual pone en riesgo el abasto del vital líquido a más del 70 por ciento de la población.

La expansión del perímetro de protección quedó oficializada en el Diario Oficial del Estado mediante la publicación del decreto 88/2025, cuya medida sumó a los municipios de Abalá, Izamal y Tixkokob a la reserva hídrica establecida en 2013.

La actualización de la zona protegida no solo resguardará el agua dulce, sino que impulsará también el desarrollo de actividades sustentables, como el ecoturismo y la apicultura, que son pilares de la economía local.

- Anuncio -

La acción de protección responde a la urgencia de custodiar el acuífero maya, pues el 40 por ciento de los cuerpos de agua subterránea del país presenta algún grado de contaminación, según reconoce la Comisión Nacional del Agua.

La nueva delimitación geográfica divide la reserva hídrica en subzonas de recarga, tránsito y descarga, con un enfoque que integra los aspectos culturales e históricos de los municipios.

La zona ampliada resguarda 24 cenotes de alta relevancia ecológica y cultural, promueve la sostenibilidad y fortalece el patrimonio natural de Yucatán.

Los depósitos de agua dulce del país se encuentran principalmente en ríos, arroyos, lagos, lagunas, cuevas subterráneas y cenotes de todo el país.

Las entidades del sur-sureste son las que concentran el 67.2 por ciento del agua renovable del país, entre las cuales están Veracruz, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.

Anuncian operativos para vigilar venta navideña en las calles

Con el inicio de la temporada decembrina se fiscalizará que los comerciantes en vía pública tengan los permisos en regla.