Llaman a legislar contra la gentrificación

Fecha:

  • Leyes sobre arraigo vecinal, inquilinaria y para poner tope a rentas, son fundamentales para combatir la gentrificación en la CDMX.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Leyes sobre arraigo vecinal, inquilinaria y para poner tope a rentas, son fundamentales para combatir el proceso de gentrificación en la Ciudad.

Así lo expuso Sergio González, quien participa en uno de los grupos que convocó a las protestas del viernes y subrayó que las medidas legislativas son pieza clave para hacer frente al desplazamiento.

El activista explicó que la ley de arraigo permitiría fomentar y fortalecer la identidad en colonias y barrios.

“Una ley de arraigo vecinal (…) tendría que ser un derecho que sirviera para proteger la economía de barrio, el comercio local y también a los habitantes con arraigo en los territorios”, expuso.

- Anuncio -

Añadió que con esto se retoma lo dicho por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, respecto a la conservación de la identidad comunitaria, por lo que consideró que convertirlo en ley debería ser un paso natural.

Un segundo factor es la creación de una ley inquilinaria con la regulación sobre el costo de la vivienda, para evitar el aumento desmedido de la renta y reglamentar su acceso.

Mientras que un tercero es establecer un tope al arrendamiento de la vivienda.

“Una ley tope al precio a la vivienda, porque los precios tienen que toparse, tienen que haber máximos, o sea, ‘un departamento en tal lugar, con tales características, no puede costar tanto'”, afirmó González.

Yessica, del Frente Anti Gentrificación, organizador de la marcha, puso énfasis en el hartazgo de la ciudadanía ante el encarecimiento de la vivienda y el desplazamiento.

 “Es importante voltear a ver todas las violencias que se cometen desde el Estado, no podemos culpar a quienes, de verdad, desde esta experiencia traumática que es habitar la Ciudad, quieren mostrar este hartazgo”, afirmó.

Resaltó que parte fundamental del ejercicio del viernes fue el micrófono abierto, en el que vecinos contaron las experiencias de desplazamiento que han vivido, desde aquellas ejercidas por el Estado hasta despojos, invasiones y desalojos.

“La vivienda es uno de los temas que genera más preocupación (…). Las personas que se manifestaron tenemos los síntomas del abandono de ciertas políticas públicas de vivienda, de movilidad, de trabajo”, afirmó.

El colectivo planea seguir con actividades para visibilizar su inconformidad por el fenómeno de la gentrificación, acto que, resaltó, es más preocupante ante el Mundial de futbol en 2026.

Durante su mañanera de ayer, la Presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre las protestas del viernes y afirmó que buscaría establecer mecanismos de regulación para que el precio de la vivienda no se encarezca.

“No puede ser encarecimiento de la Ciudad y menos lo que se llama gentrificación, que es expulsar a las personas que han vivido ahí por años y años, y que la carestía de la zona, pues acaba por expulsarlos del lugar”, apuntó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Regresa Lena Dunham a las series con toque personal

El regreso de Lena Dunham a la televisión es con una historia mucho más personal que su masivo éxito Girls.

Concierto final de Ozzy Osbourne recaudó 190 mdd

El concierto "Back to the Beginning", realizado este pasado sábado para despedir de los escenarios a Black Sabbath y a su vocalista, Ozzy Osbourne, recaudó 190 millones de dólares.

Libra Cruz Martínez orden de aprehensión

El músico y productor Cruz Martínez obtuvo la suspensión de la orden de aprehensión en su contra.

Señalan que hay corrupción en retiros por desempleo

La reforma a la Ley del Seguro Social para regular los retiros por desempleo de las Afores no atiende un problema de raíz.