Condenan a un juez por transa en Infonavit

Fecha:

  • Un ex juez del fuero común de Nayarit fue condenado tras declararse culpable de haber rendido informes falsos en el caso del despojo de viviendas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Un ex juez del fuero común de Nayarit fue condenado a 3 años con 11 meses y 5 días de cárcel tras declararse culpable de haber rendido informes falsos en el caso del despojo de viviendas de cartera vencida a 60 mil derechohabientes del Infonavit, estimado en 2 mil 257 millones de pesos.

Mario Alberto Cervera López, ex juez de Compostela, fue condenado por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez, Chihuahua, por el delito de rendición de informes falsos a la autoridad judicial en un juicio de amparo.

Cervera, sin embargo, no será encarcelado, ya que alcanzó los sustitutos de la pena, lo que significa que el castigo puede ser suplido por otro que no implique la privación de la libertad.

La FGR informó que la sentencia le fue impuesta luego de que le solicitara un procedimiento abreviado, es decir, que negociara su declaratoria de culpabilidad para recibir la pena mínima y un descuento adicional a la misma.

- Anuncio -

Cervera también fue sentenciado a la inhabilitación para desempeñar cualquier cargo público por el mismo plazo que la pena de prisión, así como al pago de una multa, garantía económica y suspensión de sus derechos civiles y políticos.

“Mario ‘C rindió informes previos y justificados falsos a los Jueces de Distrito en las entidades de Nayarit, Chihuahua y Sinaloa del Poder Judicial de la Federación, señalando que no eran ciertos los actos reclamados por los quejosos”, dijo la Fiscalía.

Según la FGR, de 2013 a 2018 despachos de abogados interpusieron en Nayarit demandas hipotecarias contra 60 mil derechohabientes del Infonavit en situación de cartera vencida, por el impago de las viviendas en Chihuahua, Jalisco, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Las demandas se presentaron con constancias falsas y sin notificaciones ni emplazamientos y concluyeron en sentencias en favor del Infonavit, que luego revendió las viviendas en un 75 por ciento de lo establecido en el avalúo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 11 de julio del 2025

Viernes 11 de julio del 2025

México y el combate al lavado de dinero, letra muerta

La sombra del dinero sucio se extiende sobre México con una cifra escalofriante: entre el 2% y 5% del PIB proviene de ingresos criminales.

Morena, la casa del pueblo… y de sus ex enemigos

DECÍAN que el cambio verdadero llegaría con la cuarta transformación, pero lo que llegó fue una verdadera caravana de arrepentidos, reciclados y conversos.

Urgen aplazar decisión sobre prisión preventiva oficiosa

El Poder Ejecutivo federal solicitó a la SCJN aplazar por tiempo indefinido la discusión de un proyecto que establecería un criterio definitivo sobre la aplicación de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo en México.