Alistan ingreso de alumnos a la Universidad en Kanasín

Fecha:

  • Anuncian el calendario para la entrega de documentos de 600 estudiantes que irán a la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que representa una nueva opción educativa de alto nivel en la zona metropolitana de Mérida.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- La formación académica de calidad toma un nuevo rumbo en Kanasín, con la próxima apertura de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).

Esta nueva casa de estudios comenzará a recibir los documentos de sus primeros estudiantes que tendrán la institución académica ubicada en la zona metropolitana de Mérida.

Los aspirantes que concluyeron el programa de ingreso deberán validar sus papeles en la secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), del 14 al 18 de julio próximo.

La recepción se hará en la exfacultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán, ubicada en la calle 31ª, sin número, por 8, colonia San Esteban.

- Anuncio -

La titular de la Secihti, Geovanna Campos Vázquez, explicó que se habilitó un espacio especial para atender a más de 600 aspirantes.

“Buscamos agilizar y personalizar la atención a cada joven, para que su ingreso a la UNRC sea un proceso sin contratiempos”, dijo.

Los horarios de atención serán de las 10:00 a las 16:00 horas, de acuerdo a un calendario específico establecido para cada carrera.

A Tecnología de la Información y Comunicación corresponde el lunes 14 de julio, a Ingeniería en Control y Automatización y Ciencias Ambientales, el martes 15, y a Ciencias de Datos para Negocios, Desarrollo Comunitario y Economía y Desarrollo Sostenible, el miércoles 16 de julio.

El jueves 17 se recibirá a los futuros estudiantes de Urbanismo y Desarrollo Metropolitano, Filosofía e Historia y Turismo, y el viernes 18 de julio, a los aspirantes a cursar Mercadotecnia y Ventas.

Una vez que se concluya la entrega y validación de documentos de la nueva plantilla escolar, las clases comenzarán el 8 de septiembre próximo.

Los aspirantes deben presentar el certificado original de bachillerato, acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio reciente.

Igualmente, comprobante de inscripción, fotografías tamaño infantil y constancia de vigencia de derechos de seguridad social.

La llegada de la UNRC a la ciudad yucateca de Kanasín representa un paso firme para la educación superior en el estado.

La casa de estudios ofrece educación superior gratuita y semi híbrida, en la que se combinan clases presenciales y en línea, en turnos matutino y vespertino.

Este proyecto educativo se alinea con el compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena, de expandir el acceso a una educación superior de vanguardia, inclusiva y que impulse el desarrollo de la entidad yucateca.

La Universidad Nacional Rosario Castellanos fue creada con otro nombre en la Ciudad de México, por la entonces jefa de Gobierno y actual presidenta Claudia Sheinbaum.

A la institución se le denominaba Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México, y después Universidad Rosario Castellanos.

La creación de la institución se dio ante la necesidad de que las comunidades contaran con opciones de educación superior.

La cobertura de la educación superior en Yucatán se ha incrementado en un 5 por ciento en los dos últimos años, con un enfoque de las carreras que responden a la demanda laboral de la región, según la secretaría de Educación Pública, al corte de 2024.  

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 11 de julio del 2025

Viernes 11 de julio del 2025

México y el combate al lavado de dinero, letra muerta

La sombra del dinero sucio se extiende sobre México con una cifra escalofriante: entre el 2% y 5% del PIB proviene de ingresos criminales.

Morena, la casa del pueblo… y de sus ex enemigos

DECÍAN que el cambio verdadero llegaría con la cuarta transformación, pero lo que llegó fue una verdadera caravana de arrepentidos, reciclados y conversos.

Urgen aplazar decisión sobre prisión preventiva oficiosa

El Poder Ejecutivo federal solicitó a la SCJN aplazar por tiempo indefinido la discusión de un proyecto que establecería un criterio definitivo sobre la aplicación de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo en México.