- El Libramiento Noroeste está desbordado por el tráfico, al grado de que cualquier accidente colapsa la carretera.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- El Libramiento Noroeste está desbordado por el tráfico, al grado de que cualquier accidente colapsa la carretera, como ocurrió ayer cuando un percance fatal provocó filas de tráileres y autos particulares que se extendieron a lo largo de unos 27 kilómetros.
El choque entre dos tráileres, que dejó como saldo una persona muerta y otra lesionada, fue reportado a las 05:56 horas en el kilómetro 2, en García, y provocó el atorón en dirección a Saltillo durante aproximadamente 11 horas.
Pero incluso sin percances, los congestionamientos son comunes en el Libramiento Noroeste, que va desde la Carretera Libre a Saltillo hasta la Carretera a Nuevo Laredo, a lo largo de 35 kilómetros.
Diariamente, el Libramiento es saturado por el transporte pesado, que le saca la vuelta a las altas tarifas del Anillo Periférico, y también por miles de conductores de vehículos particulares que lo usan para el tránsito local.
En el 2004, el Libramiento fue ampliado de uno a dos carriles por sentido, y desde ese año hasta el 2023 -que son los datos oficiales más recientes- el tráfico creció en esa carretera en casi un 400 por ciento.
De acuerdo con el tránsito diario promedio anual informado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en el 2004 el aforo por día en el Libramiento era de 9 mil 380 unidades, y en el 2023 fue de 45 mil 214, tomando en cuenta los tramos con mayor carga.
Con la misión principal de evitar que el tránsito pesado ingrese a la Ciudad, la carretera enfrenta también una alta carga por el tránsito local, pues la mancha urbana se ha extendido a las orillas de la carretera, que es usada como una avenida urbana, con constantes entradas y salidas de colonias y zonas industriales.
De hecho, en la mayoría de los tramos con aforos registrados por la SICT, la mayor carga es por parte de autos particulares.
El reporte de la SICT indica que en el 2023 el tramo con mayor aforo de transporte de carga fue el entronque del Libramiento con la Carretera libre a Saltillo, en donde los tráileres representaron el 48.8 por ciento del tráfico, y los autos particulares el 48.1 por ciento.
Pero en un tramo en Apodaca, el Libramiento reportó un 92.2 por ciento de autos y sólo un 7.3 por ciento de tráileres.
Y mientras tanto, el Anillo Periférico registra un aforo mucho menor, ya que según los datos de la SICT, en el 2023 el tráfico diario promedio fue de 11 mil 163 vehículos en el tramo con mayor carga, un 75 por ciento menos que en el Libramiento.
Los altos cobros en el Periférico provocan que sea una vía menos utilizada que el Libramiento.
Ayer, por el accidente registrado, el Libramiento fue cerrado por completo por los trabajos de limpieza y retiro de los vehículos, lo que dejó varados por horas a los conductores.
Al mediodía, el tráfico empezó a ser desviado a la altura de la Avenida Lincoln, rumbo al Anillo Periférico de cuota y hacia el interior del municipio de García, y hacia las 16:00 horas se liberó la vialidad.