- La Administración de Donald Trump ordenó ayer por la noche el cierre inmediato de la frontera con México para el comercio de ganado vivo.
STAFF / AR
WASHINGTON, EU.- La Administración de Donald Trump ordenó ayer por la noche el cierre inmediato de la frontera con México para el comercio de ganado vivo, bisontes y caballos, luego de que se confirmó otro caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz.
La reapertura duró menos de tres días, pues había comenzado el lunes con el cruce de al menos 900 reses mexicanas por la garita Agua Prieta/Douglas.
El Departamento de Agricultura de EU, quien dio el anunció, cuestionó la confiabilidad de los datos mexicanos sobre la plaga.
“Este nuevo caso de gusano barrenador reportado genera preocupación significativa sobre la información previamente compartida por funcionarios mexicanos y compromete severamente el cronograma de reapertura de puertos establecido para cinco garitas del 7 de julio al 15 de septiembre”, dijo la Secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins, en un comunicado.
Explicó que el Gobierno mexicano les informó el martes pasado sobre la detección de un caso de ganado infectado con gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, la localidad está a menos de 600 kilómetros de la frontera con EU.
“Tras detectar este nuevo caso de gusano barrenador, estamos suspendiendo la reapertura prevista de los puertos para intensificar la cuarentena y combatir esta plaga mortal en México”, dijo Rollins.
El lunes pasado, Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura (Sader), informó que en el primer día de reapertura de la frontera se reportó el cruce aproximado de nueve centenares de cabezas de ganado.
El próximo cruce que sería reabierto era el de San Jerónimo-Santa Teresa, el 21 de julio.