- Maestros de la CNTE se movilizan, otra vez, del Hemiciclo a Juárez a oficinas de la SEP.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizan, otra vez, del Hemiciclo a Juárez a oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para exigir atención a sus demandas.
Luego de la suspensión de la mesa tripartita la semana pasada, representantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE acuden a una nueva reunión programada a las 11:00 horas.
Será en la Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación, en Donceles 100, con autoridades de la SEP, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
“¡El maestro luchando también está enseñando!”, arengan.
Pedro Hernández Morales, secretario general de la Sección 9, informó que en la reunión se buscará atender demandas locales como la homologación de prestaciones y la basificación de más de cinco mil interinos.
También la recontratación de trabajadores desplazados y cumplimiento de becas para hijos de docentes.
Se exigirá la firma de un acuerdo de no represión tras descuentos salariales aplicados a más de 12 mil trabajadores de la educación capitalinos.
En ese sentido, Hernández Morales recordó que los docentes capitalinos son los únicos en el país que han sido castigados con descuentos de entre 595 y casi 4 mil pesos.
En cuanto al servicio médico del Issste, se pedirá mejorar la atención en clínicas y hospitales, así como avanzar en la renegociación de deudas y créditos, que han sido una carga excesiva para muchos trabajadores.
“No es posible que tengamos que formarnos desde las cuatro de la mañana para conseguir una ficha, y aún así, esperar hasta seis meses para ver a un especialista”, criticó.
El magisterio también reiteró su exigencia de abrogar la Ley del Issste y la reforma educativa, demandas que serán discutidas en la Asamblea Nacional Representativa, el próximo 18 de julio en Oaxaca.
Hernández Morales afirmó que la movilización de este 10 de julio será pacífica y rechazó los señalamientos de que el movimiento recurre a la violencia.
“Es nuestro derecho manifestarnos”, concluyó.
Hasta las 10:15 horas, la reunión seguía confirmada por las autoridades educativas. El magisterio acude con la expectativa de obtener “respuestas claras y compromisos firmes”.
La semana pasada, como parte de la jornada de manifestación, los maestros tomaron un edificio de la SEP en Isabel la Católica, donde burócratas acusaron que fueron vandalizadas varias oficinas.