Comercializa cooperativa cafetalera ‘aromático’ de forma digna

Fecha:

  • La cooperativa cafetalera Los Huehues tiene cinco años con registro legal, pero representa el fruto de años de trabajo colectivo, comentó Esveyde del Castillo Jiménez, directora comercial del proyecto.
JORGE GONZÁLEZ

COATEPEC, VER.- La cooperativa cafetalera Los Huehues tiene cinco años con registro legal, pero representa el fruto de años de trabajo colectivo, comentó Esveyde del Castillo Jiménez, directora comercial del proyecto.

“Los productores tienen una trayectoria de participación social importante, por ejemplo, forman parte del Consejo Regional del Café de Coatepec, conocen perfectamente la realidad que viven y saben que el mercado al que deben aspirar no está en Coatepec, sino fuera de la región”, explicó.

Agregó que los campesinos también han comprendido que para acceder a mejores condiciones es necesario transformar el café y colocarlo en los últimos eslabones de la cadena de valor: tostado, molido e incluso en taza.

La toma de conciencia sobre el valor real de su producto y el abaratamiento que sufren ante los llamados coyotes –intermediarios que compran a bajo precio– fue uno de los principales motores para fundar la cooperativa.

- Anuncio -

Ha marcado una diferencia económica para las familias productoras, señaló Castillo Jiménez.

“Empezamos pagando alrededor de 2 mil 600 pesos por quintal de café pergamino, lo que duplicaba el precio que ofrecían los coyotes.

“Dos años después, llegamos a pagar hasta 5 mil 90 pesos por quintal, manteniendo ese diferencial”, comentó Del Castillo Jiménez.

Dio a conocer que la cooperativa está legalmente constituida por 18 personas –representantes de igual número de familias–, de las cuales dos son mujeres cabezas de hogar.

Sin embargo, en las operaciones comerciales participan alrededor de 60 familias organizadas en cinco grupos, distribuidos en seis comunidades de cinco municipios: Barranca Grande (Ixhuacán de los Reyes); Huehuetecpan y Lagunilla (Cosautlán); Baxcla (Teocelo); Vista Hermosa (Jilotepec); y El Espinal (Naolinco).

“En el campo mexicano no existen figuras morales que agrupen a los pequeños cafetaleros; no sólo la tierra está atomizada, también los productores están dispersos sin una organización que articule sus esfuerzos”, lamentó.

Uno de los principales retos fue formalizar legalmente la cooperativa, sin embargo, esto trajo consigo grandes beneficios, señaló directora comercial.

“La principal ventaja es que los productores participan de manera directa en las decisiones y beneficios que genera la empresa.

“Se apropian del valor agregado de su grano y pueden comercializarlo de forma digna. También construyen relaciones comerciales basadas en la confianza y en el reconocimiento de la calidad de su trabajo”, destacó.

Más allá de lo económico, el trabajo de la cooperativa representa una forma de vida, una identidad construida desde el territorio y el conocimiento heredado de generación en generación.

“Para los pueblos cafeteros de Coatepec el café es la vida. Se cultiva aquí desde hace más de un siglo.

“Hay familias que llevan tres, cuatro o hasta cinco generaciones produciendo; no es sólo un producto, es una forma de vida, una cultura”, indicó.

Actualmente, dijo, la cooperativa cuenta con clientes como la Universidad Veracruzana, Estancia Garnica, Hotel Chachalacas, el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz y el Gran Hotel Xalapa.

Próximamente comenzarán a exportar a Houston, Texas, y San Diego.

Adelantó que entre sus planes a futuro están el registro de marca y la creación de un expendio o tienda física, para ofrecer uno de los mejores cafés de Veracruz.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Santabus mueve a más de 12 mil estudiantes: Jesús Nava

El Santabus no es sólo un logro de movilidad: es una política pública que se ve, se toca y se siente en cada familia que ya no tiene que elegir entre estudiar o pagar el pasaje.

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.