Impulsan en Chiapas campaña de reforestación con especies nativas

Fecha:

  • El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el inicio de la Campaña de Reforestación para el embellecimiento urbano y el fortalecimiento del corredor biológico de Tapachula.
JORGE GONZÁLEZ

TAPACHULA, CHIS.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el inicio de la Campaña de Reforestación para el embellecimiento urbano y el fortalecimiento del corredor biológico de Tapachula.

Subrayó la importancia de recuperar la identidad local a través de acciones ambientales.

Como parte de esta estrategia, se plantarán principalmente árboles de huacal, especie emblemática de la región que da origen al gentilicio de “huacaleros”, para referirse a quienes viven en este municipio de Tapachula.

Dio a conocer que, en los últimos años, se ha reducido considerablemente la presencia de esta especie, por lo que para garantizar el éxito del programa se utilizarán ejemplares más grandes y resistentes, tanto de huacal como de otras variedades nativas.

- Anuncio -

Esto permitirá que la reforestación beneficie no sólo a las generaciones futuras, sino también a quienes hoy habitan Tapachula.

“Sembrar árboles es sembrar vida, un mejor ecosistema y, sobre todo, sembrar identidad”, expresó.

Eduardo Ramírez anunció que su gobierno continuará impulsando acciones complementarias para embellecer este entorno urbano y ecológico.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Obdulia Magdalena Torres Abarca, destacó la transformación de este espacio, antes ocupado por vías ferroviarias y durante años en el abandono, en un corredor ecológico que ahora representa renovación y esperanza.

Informó que se plantarán más de 900 árboles de especies nativas como huacal, primavera, matilisguate, sospó, chinche malinche y pochota.

El presidente municipal de Tapachula, Aarón Yamil Melgar Bravo, indicó que esta reforestación es una muestra del compromiso de la nueva era con el cuidado del medio ambiente y la preservación del patrimonio natural.

“Además de embellecer nuestros espacios urbanos, estamos rescatando especies con alto valor cultural y ecológico. Cada árbol representa unidad, responsabilidad compartida y resiliencia”, subrayó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Simulaciones de eventos deportivos: ¿quién las utiliza y por qué?

Muchas cosas cambiaron cuando la pandemia de COVID-19 golpeó...

Afinan estrategia turística rumbo al 2026

Senador Gino Segura y secretaria de Turismo afinan agenda para fortalecer el sector. Destacan la necesidad de reforzar la infraestructura carretera.

Descarta Sheinbaum riesgo de invasión de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, no implica un riesgo de invasión a México.

Reniega Pablo Gómez de las plurinominales

Pablo Gómez considera ahora que la figura plurinominal se convirtió en un monopolio de líderes partidistas.