Ni tropas de EU ni ajuste a plan de seguridad, advierte Sheinbaum

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá presencia de tropas militares de Estados Unidos ni ajuste al plan de seguridad-
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá presencia de tropas militares de Estados Unidos ni ajuste al plan de seguridad, a pesar del amago de aranceles de 30 por ciento de la Administración Trump a México.

A pregunta expresa sobre la posibilidad de una presencia militar estadounidense en México, la Presidenta defendió que la estrategia de seguridad ha funcionado en México.

Se ha incautado fentanilo y ha disminuido el porcentaje de homicidios dolosos diarios, señaló.

“En temas de seguridad hay un acuerdo prácticamente terminado con el Gobierno de Estados Unidos, coordinado por el Departamento de Estado; queda clara la soberanía, la territorialidad de cada uno y se establecen esquemas de coordinación y colaboración.

- Anuncio -

“Quedan algunos temas donde todavía no hay acuerdo y lo ven directamente las Secretarías, y al final yo le doy la revisión final, pero hay un avance muy importante en el tema de seguridad, eso es muy importante que se conozca.

“Nosotros esperamos que este acuerdo que hemos estado trabajando permanentemente sea el marco de la colaboración y la coordinación con el Gobierno de Estados Unidos y que como tal sea reconocido”, explicó.

¿Ese acuerdo incluiría la posibilidad de que ingresen elementos de tropas estadounidenses a territorio mexicano?, se le cuestionó.

“No, nunca”.

¿Y alguna otra cosa que tenga que ver con la actuación territorial del estadounidense en México?, se le insistió.

“Respeto a la soberanía total, ellos ya lo reconocieron, lo que se establece son los esquemas de coordinación, por ejemplo, en información e inteligencia, y que ahora se pueden fortalecer.

“Hemos insistido en que ellos deben parar la entrada de armas de Estados Unidos a México, también está en la importancia de atender las causas del consumo de drogas también, no solamente es tráfico, sino que se atiendan de fondo las adicciones en su país”, respondió.

Parece haber un problema de credibilidad en el Gobierno de Estados Unidos porque no es suficiente… inquirió el reportero.

“Hay un esquema en donde ellos están definiendo los aranceles, ellos lo hacen por seguridad nacional, ese es su marco, porque finalmente el T-MEC es ley, lo aprobó su congreso, lo aprobó nuestro Congreso.

“¿En qué marco ellos ponen los aranceles? En el marco de la seguridad de Estados Unidos. Una parte tiene que ver con el tema del tráfico de fentanilo, y otra parte con el déficit comercial que es un asunto de seguridad”.

Se le preguntó a la Presidenta porqué la Administración Trump sigue con las amenazas de aranceles, si es que hay un reconocimiento del esfuerzo en materia de seguridad.

“Ellos creen que deben tener aranceles a todo el mundo para fortalecer su economía y sus ingresos, pusieron aranceles a Canadá, ponen aranceles a México a Brasil, a la Unión Europea, mandaron cartas a muchísimos otros países del mundo”, explicó.

“Es importante que se ponga en contexto porque no es que es una carta dirigida a México, excepcionalmente, sino que es una carta dirigida a todos los países del mundo”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lunes 25 de agosto del 2025

Lunes 25 de agosto del 2025

“El Quintana Roo que compite”

Quintana Roo es un gigante económico que vive casi de un solo músculo: el turismo.

El plagio y la economía del “usted disculpe”

EL COLONIALISMO económico no llega hoy en carabela; aterriza en jets privados, desfila en pasarelas y vende “colaboraciones” en ediciones limitadas.

Plagiadores de lujo, artesanos en ruina

Entre 2012 y 2025 se han documentado al menos...