Acuerdan gobierno estatal y hoteleros habilitar refugios temporales

Fecha:

  • La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, firmó un convenio con 43 representantes de hoteles para habilitar 42 escuelas como refugios y albergues para más de 14 mil personas en la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- El gobierno de Quintana Roo y los sectores hoteleros de Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos firmaron un convenio de colaboración para habilitar planteles escolares como refugios temporales y albergues para proteger a más de 14 mil personas en caso de contingencias hidrometeorológicas.

El acuerdo con los representantes de hoteles permite habilitar 42 escuelas de educación básica y una institución formadora de docentes como refugios temporales, como medida de prevención para resguardar a huéspedes y a colaboradores ante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025.

El convenio fue suscrito por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Educación en Quintana Roo, Elda Xix Euán y el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura.

Lezama Espinosa explicó que en esta primera etapa se contó con la participación de 43 representantes hoteleros que expresaron su voluntad para contribuir en la realización de acciones en los centros educativos asignados como refugios temporales.

- Anuncio -

La Temporada de Ciclones Tropicales 2025 en el Atlántico y Mar Caribe inició el 1 de junio pasado y concluye el 30 de noviembre próximo, y en ese periodo se ha pronosticado la formación de 13 a 17 sistemas, por ello, se debe mantener una alerta y monitoreo permanente ante la vulnerabilidad, en cuyo proceso la preparación es fundamental. 

“Como gobernadora, mi prioridad es la seguridad y el bienestar de todas y todos quienes viven, trabajan o visitan nuestro estado. Por eso, este gobierno, que pone a la gente al centro de sus decisiones, ante la posibilidad de un sistema ciclónico, habilitar refugios temporales para brindar protección a las personas en caso de un riesgo inminente emergencia, siniestro o desastre”

La secretaria de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Euán, explicó que las escuelas de nivel básico que serán habilitadas como refugios temporales son un Centro de Atención Múltiple de Educación Especial, 6 planteles preescolares, 17 primarias, 12 secundarias y un Centro Regional de Educación Normal del municipio Benito Juárez, así como 3 primarias y 2 secundarias de Playa del Carmen.

Los refugios temporales habilitados tendrán una capacidad de atención directa de 14 mil 850 personas, entre turistas y personal staff hotelero, integrado por 9 mil 780 en Benito Juárez, 2 mil 280 en Playa del Carmen, mil 950 en Puerto Morelos y 840 en Isla Mujeres.

La primera autoridad estatal estuvo acompañada por la presidenta del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña.

La mandataria resaltó que es la primera vez que se celebra un convenio con el sector hotelero y este año Quintana Roo innova con la intervención directa de los hoteleros para realizar las adecuaciones y habilitación de los planteles que servirán como refugio de sus huéspedes y colaboradores.

Al evento asistió también el director general de la Coordinación Estatal Protección Civil, Guillermo Núñez Leal y representantes de cadenas hoteleras.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 17 de julio del 2025

Jueves 17 de julio del 2025

Alerta: 210 sustancias altamente tóxicas en los campos mexicanos

En México, 210 plaguicidas altamente peligrosos (PAP) están autorizados para su uso, a pesar de que 171 de ellos están prohibidos en otros países.

Con licencia para influir

Por KUKULKÁN EN EL AMPLIO y surtido catálogo de “usos...

Lanza Trump nuevo ataque contra México

El presidente Donald Trump aseguró ayer que los cárteles mexicanos del narcotráfico ejercen un control tremendo sobre México.