Avanza desazolve de pozos para prevenir encharcamientos

Fecha:

  • Tan sólo este 17 de julio, se realizó una jornada de desazolve de cinco pozos de absorción, la limpieza de cinco bóvedas y 10 captadores, en la Supermanzana 94.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Para reducir los encharcamientos durante la temporada de lluvias, el ayuntamiento intensificó las labores de desazolve y mantenimiento de la infraestructura pluvial.

Ha logrado, hasta ahora, la limpieza de mil 458 pozos de absorción y mil 430 bóvedas, informó Javier Quintero Díaz, director de Pozos y Playas.

Las labores se realizan con maquinaria especializada tipo Vactor en zonas identificadas como propensas a inundaciones, particularmente en importantes avenidas como Palenque, Kabah, Cobá, Miguel Hidalgo (Ruta 5), Francisco I. Madero (Ruta 4), 20 de Noviembre, Tules, López Portillo, Andrés Quintana Roo, Nichupté, Politécnico y Avenida 135.

Quintero Díaz explicó que estas vialidades son consideradas puntos críticos, ya que la basura acumulada puede obstruir rápidamente las rejillas y colapsar el sistema de drenaje cuando llueve.

- Anuncio -

Cuando esto sucede, si bien cuentan también con personal para liberarlas, el proceso para que el agua que se acumule en el lapso entre que se tapa la rejillas y llega el personal a liberarla puede tardar entre 15 a 40 minutos, dependiendo de las condiciones y la cantidad de lluvia que haya caído.

En casos de lluvias intensas, varias áreas municipales se suman al operativo de emergencia, desplegando personal adicional para atender las inundaciones.

Sin embargo, el objetivo principal de los desazolves, barridos de calles y limpieza de banquetas es minimizar estos escenarios desde antes de las precipitaciones.

“En lluvias intensas sí nos sobrepasa y tenemos que actuar de manera emergente y allí también es donde todas las áreas, no sólo de la Dirección de Pozos y Playas, sino de bacheo, inspección y demás.

“Tienen una brigada de apoyo, de personal de confianza que se despliega y tenemos rutas asignadas para cubrir la mayor cantidad de avenidas principales de toda la ciudad”, explicó.

Tan sólo este 17 de julio, se realizó una jornada de limpieza y mantenimiento de infraestructura pluvial, que incluyeron el desazolve de cinco pozos de absorción, la limpieza de cinco bóvedas y 10 captadores, en la Supermanzana 94.

Además, se realizaron otras intervenciones como la atención a 205 baches; 11 metros cúbicos de cacharros recolectados; más de 14 mil metros cuadrados de banquetas limpiadas; reparación de luminarias y juegos infantiles, entre otras.

Reiteró el llamado a la ciudadanía a no tirar basura en las calles, ya que esto agrava las obstrucciones y dificulta el funcionamiento del sistema pluvial durante las lluvias.

Te puede interesar: Limpian recale atípico de sargazo en Isla Mujeres

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Logra Norris la pole para el Gran Premio de CDMX; los Ferrari van 2 y 3

Lando Norris marcó el mejor tiempo en la sesión de clasificación en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX con un crono de al marcar el mejor tiempo de 1'15"586.

Brilla Kirk en triunfo de Blue Jays sobre Dodgers

Alejandro Kirk hizo historia en su debut en el Clásico de Otoño para comandar el triunfo de los Toronto Blue Jays sobre Los Ángeles Dodgers.

Tienen constructoras una caída del 17.24%

En las empresas constructoras no levanta el valor de la producción ni el empleo, pues en los dos casos se reportaron sus peores resultados relativos en un quinquenio.

Reubican a militares en zonas de desastre

La Sedena informó ayer que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos.