Ayudan a familias con alimentos desde la sociedad civil

Fecha:

  • La organización Integración para la vida ha detectado casos recurrentes de desnutrición, diabetes, hipertensión y la deserción escolar en algunas zonas de Isla Mujeres y Benito Juárez, Quintana Roo.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.– La desnutrición, diabetes, hipertensión y la deserción escolar son patrones recurrentes que prevalecen entre familias a las que se busca apoyar con una mejor alimentación, en diversas zonas de los municipios de Isla Mujeres y Benito Juárez en Quintana Roo.

Para la organización No Gubernamental Integración para la vida (Inpavi), los lugares donde más se ha detectado ese tipo de situaciones son Rancho Viejo en la zona continental de Isla Mujeres y las localidades de Valle Verde, Bonfil y las regiones 200 y 100 de Cancún, entre otras. 

La Inpavi Cancún es una organización no gubernamental, que ha identificado diversas problemáticas entre las familias que solicitan el apoyo, y que al mejorar su alimentación se pueden prevenir y hasta mejorar.

La delegada de la organización en Cancún, Gabriela Hurtado Ruiz, informó que cada solicitante es objeto de un estudio socioeconómico para evaluar sus necesidades reales y verificar la información proporcionada.  

- Anuncio -

El resultados de los análisis ha permitido detectar patrones recurrentes en zonas como Rancho Viejo en la zona continental de Isla Mujeres y Valle Verde, Bonfil y las regiones 200 y 100 de Cancún, entre otras. 

“Tenemos que investigar qué está sucediendo dentro de casa, una de las cosas que han arrojado principalmente son temas de desnutrición, enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, entre otras, que a veces con la alimentación podemos prevenir, incluso, mejorar”. 

Otra problemática detectada es que muchos adolescentes abandonan la escuela para contribuir económicamente al sostenimiento del hogar.

Ante esa realidad, Inpavi ofrece talleres de oficio a padres de familia para mejorar sus oportunidades laborales y permitir que los jóvenes continúen sus estudios. 

La asociación civil ajusta, cada año, sus estrategias a partir de los datos recabados entre los beneficiarios de los apoyos.  

Para contribuir a mejorar y extender la ayuda a las familias que solicitan el apoyo, la Inpavi Cancún se incorporará al programa de redondeo de la cadena minorista Oxxo, de julio a septiembre próximo.

El objetivo consiste en apoyar a 120 familias, con cerca de 480 personas, a través de la iniciativa “Alimentando familias, construyendo comunidad”. 

“No solamente nos vamos a enfocar en las ayudas de alimentos, vamos a hacer paquetes de despensa, pero también habrá talleres enfocados al tema de nutrición, economía familiar, para que toda esa despensa que estarán recibiendo se optimice”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Preocupa corrupción a inversionistas en México.- EU

El Reporte sobre Clima de Inversión recuerda a las empresas que se designó a 6 cárteles del narcotráfico mexicano como Organizaciones Terroristas Extranjeras.

Padecen hipertensión más de 20 millones

La OMS estima que las más de 200 mil muertes por enfermedades cardiovasculares en México en 2021, la mitad son atribuibles a la presión arterial sistólica alta.