Concluyó la Feria del Carmen 2025

Fecha:

  • La festividad patronal reunió a más de 100 mil personas en una semana, cuyos asistentes disfrutaron también de actividades musicales recreativas y culturales.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó el cierre de la exitosa Feria del Carmen 2025.

La alcaldesa recordó que cuando doña María del Socorro Gómez trajo la imagen de la Virgen del Carmen a Playa del Carmen en 1968, esta festividad se convirtió en un símbolo de fe, esperanza y orgullo comunitario.

“La Feria del Carmen es nuestra forma de honrar el pasado, vivir el presente con orgullo y proyectar un futuro con identidad”, dijo.

La festividad popular que celebró una tradición religiosa también integró actividades culturales, artísticas y recreativas, con una participación destacada de la juventud.

- Anuncio -

“La transformación empieza desde lo más importante: nuestras raíces, nuestra historia y nuestras tradiciones”, destacó Mercado Asencio.

La alcaldesa reafirmó su compromiso de construir un futuro con memoria, unidad y profundo sentido de identidad playense, al encabezar el cierre del evento en la Plaza 28 de julio

La edición 2025 de la feria demostró, dijo, que “la cultura no es un privilegio, es un derecho de todas y todos”.

La primera autoridad municipal agradeció el esfuerzo de las secretarías de Seguridad Ciudadana, de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos y de Servicios Públicos por garantizar un entorno seguro.

Previo al acto de clausura, Estefanía Mercado acompañó a la comunidad católica en la misa oficiada por el Obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, Monseñor Pedro Pablo Elizondo.

El prelado llamó a preservar con unidad las tradiciones y valores que dan identidad al pueblo. “La Virgen del Carmen encarna los valores que sostienen la vida familiar y comunitaria”, mencionó.

La jornada final incluyó el paseo de la Virgen del Carmen por el mar y una peregrinación por calles del centro de la ciudad encabezada por las familias fundadoras, pescadores y devotos.

Igualmente, hubo la tradicional vaquería con música y danzas regionales a cargo de la Orquesta jaranera nueva generación de los hermanos Naal, de Calkiní, Campeche, realizada en la Plaza 28 de julio,

La alcaldesa Estefanía Mercado participó en el tradicional baile de la cabeza de cochino, junto a funcionarios de su gabinete, cuerpo de regidores, gremios de familias fundadoras y otras personas provenientes del resto de Quintana Roo.

La festividad patronal que incluyó actividades musicales recreativas y culturales reunió a más de 100 mil personas en una semana, que disfrutaron también de juegos mecánicos gratuitos para niñas y niños en el recinto ferial.

Igualmente, hubo presentaciones de comedia regional con Tila María Sesto y Nani Namú, y los conciertos masivos de El Malilla, Bobby Pulido y Molotov.

Con estas acciones, el ayuntamiento de Playa del Carmen refrenda su compromiso con la preservación de las tradiciones, el impulso a la cultura local y el fortalecimiento del tejido social a través de fomentar la identidad y convivencia comunitaria.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen dos ‘piratas’ que robaron a Pemex

Dos sujetos que asaltaron el 18 de agosto en Campeche la plataforma Akal Romeo, de Pemex, fueron detenidos por autoridades ministeriales y federales en Tabasco.

Regresarán más de dos millones de estudiantes a clases en Veracruz

El próximo lunes uno de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026, donde más de dos millones de estudiantes regresarán a las aulas.

Recomienda IMSS Chiapas afiliarse personalmente para evitar estafas

El IMSS en Chiapas hizo un llamado a la población derechohabiente y trabajadora independiente a no ser víctimas de fraudes relacionados con la afiliación al régimen obligatorio.

Llaman aplicar sanciones a quienes ‘secuestren’ espacios públicos

La asociación ‘Unificación Integral Quintanarroense’ hizo un llamado a la aplicación de las leyes y reglamentos.