Lamenta Ieqroo poco interés y educación cívica de quintanarroenses

Fecha:

  • Existe poco interés y educación cívica de los ciudadanos en Quintana Roo, consideró la consejera presidenta del Ieqroo, al anunciar el inicio del plazo legal para conformar Agrupaciones Políticas Estatales (APE).
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Existe poco interés y educación cívica de los ciudadanos en Quintana Roo, consideró la consejera presidenta del Instituto Electoral (Ieqroo), al anunciar el inicio del plazo legal para conformar Agrupaciones Políticas Estatales (APE).

A diferencia de los partidos políticos que reciben grandes cantidades de recursos públicos, a través de las llamadas prerrogativas, las APE se deben mantener con recursos propios.

“Esa puede ser una de las principales razones del desinterés ciudadano para crearlas”, advirtió Rubí Pacheco Pérez, consejera presidenta del organismo electoral.

Desde el Instituto Electoral de Quintana Roo, se emitió este miércoles la convocatoria pública correspondiente para invitar a la sociedad organizada que desee conformar Agrupaciones Políticas.

- Anuncio -

La Consejera Presidenta admitió que el interés de los quintanarroenses por participar en estos procesos en algunos casos esta nulo, de acuerdo con lo que se ha documentado en los últimos años.

Recordó que desde antes de 2021 no se realiza una convocatoria al respecto, ya que los ciudadanos están más interesados en constituir partidos políticos, dado que estos si reciben financiamiento público a través de las llamadas prerrogativas.

“Es decir, el interés por conformar estas Agrupaciones Políticas es prácticamente escaso, ya que económicamente hablando no representa un atractivo para la sociedad.

“Aún y cuando éstas tengan posibilidad de convertirse en partidos políticos después”, resaltó Pacheco Pérez.

Abundó que quienes estén interesados tienen hasta finales de diciembre para ir cubriendo los requisitos y cumplir el procedimiento.

Por regla primordial, deberán presentar alrededor de 12 mil afiliados para alcanzar el registro a principios de 2026, que representa .8 por ciento del Padrón Electoral del 2024, año anterior a la emisión de la convocatoria.

El Consejo General del Ieqroo, en sesión ordinaria, aprobó por unanimidad la Guía y la Convocatoria que garantiza el derecho de asociación de las ciudadanas y los ciudadanos que busquen conformar Agrupaciones Políticas Estatales, como una forma de generar ciudadanía y participación cívica.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.

Ayer fue el día con menos homicidios en tiempos de la 4T

El jueves 25 de septiembre de 2025 se convirtió en la fecha con menos homicidios dolosos en ambas administraciones de Morena.

Náuticos urgen agilizar trámites para evitar nuevas afectaciones a turistas

De acuerdo con los náuticos, cada visitante gasta en promedio 150 dólares en toda la cadena de servicios, por lo que las pérdidas económicas son considerables.