Promoverán vecinos amparo para frenar obras de la catedral

Fecha:

  • Vecinos de la reserva ecológica Ombligo Verde y activistas ambientales iniciaron un proceso de amparo judicial.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Vecinos de la reserva ecológica Ombligo Verde y activistas ambientales iniciaron un proceso de amparo judicial para exigir la suspensión inmediata de las obras de ampliación de la catedral.

También exigen la revisión de permisos y, en última instancia, la revocación de la permuta que entregó ese predio a la prelatura.

Katherine Ender Córdoba, representante legal de la organización Salvemos Juntos el Ombligo Verde, denunció que, aunque ya sostuvieron reuniones con autoridades municipales, las quejas que presentaron fueron desestimadas.

Considera que no se les han ofrecido explicaciones claras sobre los permisos ni sobre las obras en curso.

- Anuncio -

“Lo que se ve, no se juzga, aquí (en el permiso) no hay autorización de tala de árboles y lo están haciendo; no hay autorización de fragmentar el suelo y lo están haciendo.

“Hay máquinas pesadas dentro, donde se está fracturando el suelo; todo eso lo manifestamos a las autoridades, estamos en espera de que nos contesten, ya que no nos contestaron las primeras peticiones”, declaró.

El juicio de amparo busca específicamente que un juez revise la legalidad de los permisos, en especial la licencia de remodelación y ampliación, que según las autoridades sólo debería aplicarse al terreno que la prelatura tiene en permuta y a las estructuras ya existentes.

“Ojo, por misma voz de ellos (la prelatura), reconocen que desde que se hizo la iglesia, o sea, en el 2000, no existe ningún tipo de autorización, pero se las subsanaron ahora en el 2025.

“¿Qué significa? Que están incurriendo en delitos penales, se llama comisión por omisión e indebido ejercicio en la función pública, lo que van a tener que justificar al juez de distrito”, reveló Katherine Ender.

Acusó que las obras ya han generado daños ambientales dentro de la reserva y anticipó que pedirán no sólo la suspensión definitiva de los trabajos, sino también que el predio sea devuelto e incorporado plenamente al área natural protegida.

“Como medida de reparación del daño, cuando nos resuelvan este amparo, esperemos que nuestras autoridades se apeguen a derecho.

“Vamos a solicitar que nos regresen este predio, porque es evidente que bajo la tutela que tiene la prelatura no se están respetando las normativas ambientales y va a haber un peligro”. 

La polémica permuta abarca alrededor de 30 por ciento del Ombligo Verde, es decir, 19 mil 834 metros cuadrados de las 6.61 hectáreas totales de la reserva, donde habitan diversas especies de fauna como zarigüeyas, loros, chachalacas y búhos, además de flora protegida como la palma chit y el guayacán.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.