Reduce SAT 11% devolución de ISR

Fecha:

  • Durante los primeros cinco meses de este año, la devolución del Impuesto Sobre la Renta, cayó 11.7 por ciento anual.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los primeros cinco meses de este año, la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a personas físicas y morales por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) cayó 11.7 por ciento anual, a 43 mil 432.5 millones de pesos.

Como proporción de todo lo recaudado por ISR, el porcentaje de devoluciones pasó de 3.9 por ciento de enero a mayo de 2024, a 3.2 por ciento en el mismo periodo de 2025, según las cifras del brazo fiscalizador de la Secretaría de Hacienda.

En cuanto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), la devolución cayó 1.4 por ciento real anual, a 353 mil 469 millones de pesos, y la proporción frente al total de recaudado de este tributo bajó de 61.7 por ciento a 54.1 por ciento en los periodos de referencia.

A nivel general, las devoluciones de todos los impuestos disminuyeron  3.1 por ciento anual en términos reales durante los primeros cinco meses del año, a 401 mil 795 millones de pesos.

- Anuncio -

Como proporción de la recaudación total tributaria también se registró una caída, pues de enero a mayo de 2024 era de 18.7 por ciento y para el mismo lapso de 2025 fue de 18.7 por ciento.

Para la firma legal Basham, Ringe y Correa, los rechazos del SAT en la devolución de impuestos aumentaron desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y la tendencia sigue así.

“Sí percibimos que aumentó en forma importante (el rechazo). Se han acabado el dinero por asignar en partidas con destinos cuestionables, rechazables y, en consecuencia, necesitan dinero.

“¿Cómo le hacen para conseguir dinero? Recaudo más aunque sea al margen de la ley, no importa, al fin yo digo que es ‘dinero del pueblo’ y dos, te devuelvo menos o no devuelvo”, expuso Gerardo Nieto, socio del despacho de abogados, en un encuentro con medios este jueves.

Expuso que el SAT está tardando hasta un año y medio para devolver parcialmente los impuestos.

Para las empresas, esto implica que no tengan flujo de recursos, lo que complica que cumplan con el pago de sueldos, el pago a proveedores y de impuestos.

 Nieto indicó que como regla general, la autoridad fiscal tiene 40 días para devolver los impuestos, pero ese periodo es relativo, porque al ser días hábiles el tiempo de espera se incrementa a alrededor de dos o tres meses.

Además, el SAT tiene la facultad de hacer un primer requerimiento de información y mientras eso pasa, los 40 días hábiles no se contabilizan.

Y si después de eso, el fisco señala que todavía no está conforme, puede iniciar facultades de comprobación.

“Cuando la autoridad fiscal niega, pues no hay otra más que tener que ir a un litigio para demostrar ante el tribunal que esa negativa es ilegal”, refirió Nieto.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reclama Noroña: ¿por qué no revisan bienes de la oposición?

Exhibe las declaraciones de bienes y arremete contra los senadores del PRI, Alejandro Moreno y Manuel Añorve, y de los panistas Ricardo Anaya, Jorge Romero, Marko Cortés, Federico Döring y Lily Téllez.

Caen 10 en megaoperativo anti-tala en 26 estados

Autoridades federales y locales realizaron un operativo simultáneo de combate a la tala y el transporte ilegal de productos forestales en 26 entidades del país.

Avanza modernización del nodo en carretera libre a Mérida

La obra representará una transformación completa del sitio, con un proyecto integral de ampliación de carriles, iluminación y banquetas para garantizar la seguridad de los automovilistas.

Se ilumina cielo yucateco con globos de papel

El Séptimo Festival del Globo 2025 reunió el talento de artesanos de Yucatán, Brasil, Colombia y Francia.