Sube por sequía 253% importación de maíz

Fecha:

  • En el primer semestre de este año, la importación de maíz blanco, originario de Estados Unidos, creció 253 por ciento respecto a 2024.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En el primer semestre de este año, la importación de maíz blanco, originario de Estados Unidos, creció 253 por ciento respecto a 2024.

De acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en los primeros seis meses del año, México adquirió de Estados Unidos 586 mil toneladas de maíz blanco, cifra casi cuatro veces más que las 166 mil toneladas de los primeros seis meses de 2024.

Hasta inicios de este 2025, México era un país con alta suficiencia en el abasto de maíz blanco, es decir, la producción nacional cubría prácticamente la demanda de este grano que es exclusivo para consumo humano.

Sin embargo, con el impacto de la sequía que se prolongó por más de 2 años, la producción nacional cayó.

- Anuncio -

En mayo pasado, México ya reportaba compras sin precedentes de maíz blanco, con 430 mil toneladas, lejos de las 163 mil toneladas adquiridas en 2024.

Tan sólo en el caso de Sinaloa, principal estado productor de maíz en México, se prevé que este año reduzca su producción anual a menos de 2 millones de toneladas, desde los 6 millones promedio que se cosechaban cada año.

Con este escenario y aunado a las compras al extranjero de maíz amarillo, el cual depende prácticamente en su totalidad de las importaciones, México se consolida como el mayor comprador global de maíz, y el segundo, sólo detrás de China, en las compras de granos y oleaginosas en general, como sorgo, soya, arroz y otros.

“México no solo es el segundo mayor importador mundial de granos y oleaginosas, es el principal cliente agrícola de Estados Unidos y el mayor comprador de maíz a nivel global”, señaló la consultora.

“El 100 por ciento del maíz blanco importado provino del mercado estadounidense. Esta relación afianza la interdependencia agrícola en el marco del T-MEC”.

En el caso específico del maíz, con las mayores compras del grano blanco, México aumenta su dependencia a Estados Unidos, país que prácticamente es el único destino de origen de este insumo.

En el ciclo 2023-2024, Estados Unidos exportó a México 23.4 millones de toneladas de maíz, lo que de acuerdo con el Departamento de Agricultura (USDA) representó un récord en las ventas anuales a un solo país.

“México fue el principal cliente general de la agricultura estadounidense en el año comercial 2023/2024, comprando 35 millones de toneladas métricas de productos, más del doble que el siguiente país en importancia”, reportó el Consejo de Granos de Estados Unidos (USGC, por sus siglas en inglés).

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Activa EU alerta por nueva marcha en la CDMX

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta para sus ciudadanos con motivo de la marcha antigentrificación programada para mañana.

Agoniza Ciudad del Carmen por deudas de Pemex

Hasta marzo pasado, el Servicio Estatal de Empleo en Campeche reportó 8 mil puestos perdidos en la industria petrolera en Ciudad del Carmen.

Dice Adán Augusto: no he sido requerido

El senador Adán Augusto López Hernández publicó ayer un mensaje en el que asegura estar dispuesto a comparecer ante cualquier autoridad que lo requiera en la trama de su paisano Hernán Bermúdez.

Incautan autopartes; suman mil toneladas en la CDMX

Autoridades de la Ciudad de México decomisaron mil toneladas de autopartes durante un operativo en un inmueble de la Colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, Alcaldía Cuauhtémoc.