Dice EU que se renegociará el T-MEC en 2026

Fecha:

  • Para Estados Unidos, más que una “revisión”, el año entrante habrá una renegociación del T-MEC.
STAFF / AR

WASHINGTON, EU.- Para Estados Unidos, más que una “revisión”, el año entrante habrá una renegociación del Tratado Comercial con México y Canadá (T-MEC).

El Secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo ayer que las pláticas que iniciarán el 1 de julio del 2026 servirán para reformular el acuerdo que el Presidente Donald Trump negoció en el 2020, durante su primer periodo en la Casa Blanca.

“El Presidente definitivamente va a renegociar el T-MEC, pero eso será dentro de un año”, dijo Lutnick en el programa Face The Nation, de la cadena CBS.

“Tiene todo el sentido que el Presidente lo renegocie. Él quiere proteger los empleos estadounidenses. No quiere que se fabriquen autos en Canadá o México, cuando podrían fabricarse en Michigan y Ohio. Es mejor para los trabajadores de EU”.

- Anuncio -

A diferencia del TLCAN, el tratado de libre comercio que inició en 1994, el T-MEC contiene una cláusula que obliga a los tres países a realizar una “revisión técnica” cada 6 años.

La revisión no implica necesariamente una “renegociación”, que requeriría ser ratificada por los Congresos de los tres países.

Además, aun cuando un país decidiera salirse del T-MEC en el 2026, el acuerdo estará vigente 10 años más hasta el 2036.

Lutnick sostuvo que el 75 por ciento de las importaciones a Estados Unidos desde México y Canadá llegan sin ningún tipo de arancel y recalcó que la tarifa del 25 por ciento establecida contra ambos países tiene que ver con supuestas fallas en el combate al tráfico de fentanilo.

SE VERÁ TRUMP CON XI JINPING

En unos tres meses, el Presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunirán para concretar el fin a la guerra arancelaria entre sus naciones.

De acuerdo con el South China Morning Post, el estadounidense podría visitar China antes de asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre, o podría reunirse con el líder chino, Xi Jinping, al margen de esta cumbre en Corea del Sur.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Defiende ranchos hermano de AMLO

Antes de que su hermano ganara la elección, Ramiro López sólo había comprado 6 terrenos por 1.6 millones de pesos en total.

Avalan entre insultos la Ley de Ingresos

La Ley de Ingresos fue aprobada con el voto en contra de la Oposición y turnada al Senado, que tiene como plazo hasta el 31 de octubre.

Libra México a medias arancel a los camiones

Trump también concedió una prórroga que permite a los fabricantes de automóviles en su país reducir los aranceles que pagan sobre las autopartes importadas.

Perdonan a aseguradoras deuda de 180 mmdp

También se aprobó someter a los bancos a las reglas que se aplican a cualquier contribuyente en materia de deducibilidad de créditos impagables.