Reconocen a literata en la Universidad Politécnica de Yucatán 

Fecha:

  • La escritora guatemalteca Sofía Hegel estuvo al borde de la muerte, pero ahora invitó a los jóvenes yucatecos a superar adversidades.
RODOLFO GODÍNEZ

MÉRIDA, YUC.- La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) abrió sus puertas a la escritora guatemalteca Sofía Hegel.

La literata es reconocida por su historia de superación personal, luego que estuvo al borde de la muerte a causa de la anorexia, pero que logró recuperarse e imparte talleres de superación.

La visitante presidió la conferencia ¿Cómo hacer que las cosas pasen?, en la que menciona los desafíos a los que se enfrentan las juventudes ante el desarrollo acelerado de la tecnología.

 La escritora ha llamado a actuar con confianza en sí mismos, y sobre todo, a ver en cada desafío una oportunidad para vivir plenamente, crecer y dejar una huella significativa en el mundo.

- Anuncio -

“Toda herramienta que surja puede ser la más benéfica para alguien o la más destructiva, pero la clave reside en utilizarla para acciones positivas”.

Al compartir su experiencia y visión sobre cómo transformar los sueños en realidad, enfatizó la importancia de creer en uno mismo y tener un propósito trascendente siempre.

En la conferencia desafió a la audiencia a creer en su potencial ilimitado, asegurando que todo es posible si se actúa con convicción.

Igualmente, si se tiene un propósito que va más allá del interés individual y la capacidad para levantarse ante las adversidades.

El mensaje de Hegel fue claro: “No estamos solos en este camino; existimos por y para otros, y es esa conexión con el mundo lo que da verdadero sentido a nuestra existencia”, afirmó.

A estudiantes, docentes y madres y padres de familia reunidos en el auditorio de la UPY, la ponente motivó a las juventudes a pasar a la acción para hacer realidad sus objetivos.

 La fórmula, señaló, radica en una poderosa combinación: creer, tener fe y ejecutar. Soñar no basta, dijo; es imprescindible actuar, ya que solo al hacer las cosas se pueden alcanzar las metas.

Al hablar de las presiones que enfrenta la juventud en la actualidad, Hegel aconsejó a los universitarios dar el paso de la intención a la acción.

Al mismo tiempo, reconoció que las nuevas generaciones están llenas de energía y pasión, pero también enfrentan desafíos únicos en el entorno digital, como las redes sociales, donde deben lidiar con el qué dirán.

Ante esta realidad, ofreció una perspectiva alentadora: “Si bien no se puede garantizar la ausencia de fracasos, sí se pueden minimizar sus impactos si tenemos claro cuál es nuestro propósito en la vida, y lo convertimos en el faro que guíe nuestras decisiones y acciones”.

Ese propósito, explicó, puede encontrarse en una carrera, una plática inspiradora, un taller o cualquier actividad que acerque a la meta y evite perderse en lo material.

“Hay que disfrutar el día a día, con lo que se tiene, con los logros, con intensidad, para construir el futuro que se visualiza”, añadió.

La conferencia culminó con una reflexión profunda sobre el significado de vivir, invitando a adoptar una perspectiva altruista.

“Hay que darle razones profundas a la vida, que el reto no sea alcanzar solo lo material”, concluyó.

Te puede interesar: Enamora Yucatán a Veracruz en festival del bolero

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Trazan ruta para facilitar comercio exterior en México

Comercio exterior más eficiente: la apuesta de Rafael Marín ante líderes automotrices.

Escala a SEMARNAT batalla contra cuarto muelle en Cozumel

Lleva senador Gino Segura a SEMARNAT 12 mil firmas y argumentos en contra de un Cuarto Muelle.

Oaxaca celebró el Primer Lunes del Cerro e inicio de la Guelaguetza

Este lunes dio inicio oficialmente la Guelaguetza 2025 con la celebración del Primer Lunes del Cerro.

Censura Donald Trump a The Wall Street Journal

La Casa Blanca excluyó a The Wall Street Journal de un grupo de periodistas que cubrirán la próxima visita del presidente estadounidense Donald Trump a Escocia.