Desaparecen poco a poco campamentos migrantes

Fecha:

  • Los campamentos que migrantes instalaron en distintos puntos de la Ciudad han sido desmantelados poco a poco.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Los campamentos que migrantes instalaron en distintos puntos de la Ciudad han sido desmantelados poco a poco.

Así ocurrió con algunos de los espacios, como el de Plaza de la Soledad, que posteriormente fue reubicado a sólo unas cuadras, en el Parque Guadalupe Victoria, en la Alcaldía Venustiano Carranza.

En cambio, el único campamento que se mantiene es el ubicado junto a las vías del tren en la Colonia Vallejo, en Gustavo A. Madero.

Sus ocupantes esperan no ser desalojados mientras aguardan la conclusión de sus trámites para que su estancia sea legal en el País, o bien, un vuelo humanitario.

- Anuncio -

“Les dijimos que a veces no es que uno se quiere quedar aquí, sino que no tenemos apoyo, no tenemos trabajo, no tenemos cómo dejar a nuestros hijos solos”, dijo Zulei, originaria de Venezuela.

Explicó que actualmente no ha podido conseguir un empleo formal debido a la falta de documentación, que le ayudará a que sus hijos puedan tener acceso a una guardería.

Migrantes lamentan que funcionarios locales han acudido en diversas ocasiones para recordarles que no pueden permanecer en el lugar y que podrían ser desalojados, pese a que hay un amparo que lo impide.

“Los abogados nos dicen que todavía el amparo está vigente, están en el caso, no tenemos orden de desalojo. Como los niños ya terminaron sus clases estábamos preocupados de que en cualquier rato vienen, y no, ahorita estamos tranquilos”, dijo Maryori, también procedente de Venezuela.

Expusieron que algunas de las personas en situación de movilidad que llegaron procedentes de otros campamentos ahora viven en la calle y que sólo algunos pudieron rentar habitaciones compartidas, pues no se cuenta con apoyos sociales.

A esto, sumaron que las condiciones bajo las que habitan en albergues son inadecuadas y limitantes.

La Plaza Guadalupe Victoria, en inmediaciones del Congreso de la Unión, lucía ayer sin estructuras ni tiendas de campaña.

MESES ATRÁS

Las personas en tránsito ocuparon por varios meses espacios en la CDMX.

– En diciembre de 2024, al menos 3 mil migrantes habitaban tres campamentos: Central de Autobuses del Norte, Vallejo y Plaza de la Soledad.

– La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que en marzo serían reubicados a otros espacios.

– Una vez llegada la fecha, sólo las personas en tránsito que se encontraban en la Central de Autobuses fueron reubicados.

– Su destino fueron Centros de Asistencia e Integración Social (Cais) en Tepito y la Colonia Morelos, en Cuauhtémoc.

– Mientras que en abril, aquellos que habitaban en la Plaza de la Soledad fueron trasladados al Parque Guadalupe Victoria.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Recibirá Yucatán a cumbre latinoamericana

Mérida será punto de encuentro del sector pesquero y acuícola durante el 5º Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola, del 3 al 5 de diciembre.

Galardonan a Isla Mujeres como destino de Isla líder 

La ínsula recibió de los premios World Travel Awards el distintivo al ser elegida por viajeros de todo el mundo.

Invade la ‘Pokemanía’ a Cancún

Este destino vacacional se convirtió en la capital mundial del “Pokémon City Safari”, el fin de semana.

Concluirá muelle de Puerto Morelos el año próximo

La obra de ampliación lleva un avance del 75 por ciento, con una inversión aproximada de 6.7 millones de pesos con recursos provenientes del derecho de saneamiento ambiental del municipio.