Gana empresa más contratos, pese a irregularidades

Fecha:

  • La empresa B-Drive It está señalada por irregularidades y favoritismo del gobierno federal desde diciembre de 2022.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa B-Drive It está señalada por irregularidades y favoritismo del gobierno federal desde diciembre de 2022, pero sigue recibiendo contratos millonarios.

Drive It y su filial Engine Core, consorcios de tecnología y proveedoras del gobierno, tuvo un explosivo crecimiento en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, luego de que una ex funcionara federal se integró a esa empresa que recibió cerca de 60 contratos por casi 2 mil 800 millones de pesos.

En aquel año se presentó una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública y se ordenó una revisión de los contratos recibidos; además, se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Sin embargo B-Drive It obtuvo más contratos, incluyendo uno con Banobras que debía concluir el pasado enero, pero que mediante una modificación se amplió hasta el 31 de diciembre de 2025.

- Anuncio -

En este año Drive It ha firmado 17 contratos por 51.7 millones de pesos; en 2024, firmó 21 contratos por 59.2 millones de pesos; y en 2023 tuvo cinco contratos por 13.9 millones.

El incremento de los contratos coincidió con el nombramiento en agosto de 2020 de Claudia Elena Pérez García, ex funcionaria de la Presidencia como apoderada de B-Drive It.

Pérez García trabajó durante 11 meses como Subdirectora de Área en la Coordinación General de Administración de la Oficina de la Presidencia, subordinada de Alejandro Esquer, secretario particular de AMLO.

Entre sus funciones estaban las licitaciones y adjudicaciones de contratos en la Presidencia, reveló una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

La Ley General de Responsabilidades Administrativas estipula que los funcionarios públicos deben esperar al menos un año antes de poder trabajar para empresas a las que hayan beneficiado con información privilegiada desde su cargo.

La incorporación de Pérez García antes de cumplirse ese plazo evidenció dudas sobre la legalidad y relación entre la ex funcionaria y la compañía.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lunes 20 de octubre del 2025

Lunes 20 de octubre del 2025

“Tulum, de la resaca al renacer”

Sergio León Cervantes Tulum atraviesa una resaca económica profunda. Según...

Los papás del “narcogobierno” ahora se asumen blancas palomitas 

Por KUKULKÁN RESULTA que ahora los mismísimos creadores del término...

Pierde industria de alimentos y bebidas guerra por el azúcar 

Los amparos de Coca-Cola FEMSA, Herdez, McCormick, Bimbo y ConMéxico fueron desechados o negados.