Morena pone filtro… pero deja pasar a los de siempre

Fecha:

Por KUKULKÁN

MORENA quiere sumar diez millones de militantes y al mismo tiempo blindarse contra los impresentables. Quiere ser el partido del pueblo, pero también el vagón preferido de expriistas, expanistas y oportunistas de toda especie. Y ahora, en su infinita sabiduría, ha inventado una solución elegante a un problema urgente: la Comisión Evaluadora de Incorporaciones.

ESTA flamante Comisión, formada por la dirigencia nacional y personalidades de “liderazgo moral” (lo que sea que eso signifique en estos días), tiene como misión revisar quién entra al tren de la 4T. Pero, ojo: sólo revisarán a los que estén formados en la puerta. A los que ya están sentados, a los que ya van comiendo torta y colgando cortinas en los vagones, nadie los toca. Porque claro, si ya compraste boleto antes del filtro, puedes quedarte a disfrutar el viaje… sin importar qué tan escandaloso sea tu historial político.

LA COSA suena bonita en el papel: Morena busca “afiliaciones con criterio”, según dijo Luisa María Alcalde. Una manera elegante de decir que ya no cualquiera se puede colar a la fiesta. Y sí, la medida llega después de múltiples quejas ciudadanas y militantes por el arribo de chapulines que brincaron desde partidos que antes combatían la 4T con dientes afilados y hoy la abrazan con el mismo entusiasmo que se tiene por una curul o una candidatura.

PERO el verdadero problema no es quién se quiere subir al tren. El problema es quién ya va adentro. Y es que mientras la Comisión se prepara para revisar expedientes, lo cierto es que Morena ya va lleno de pasajeros incómodos: exgobernadores, exalcaldes, exfuncionarios reciclados que no pasaban ni el más básico test de integridad en sus partidos anteriores, pero que en la 4T encontraron nuevo hogar. Y la Comisión, hay que decirlo con claridad, no tiene dientes para bajarlos del vagón. Así que ahí seguirán, mirando por la ventana, hablando de justicia social mientras esconden su pasado en la mochila.

- Anuncio -

RICARDO Monreal, que también ha sabido subirse y bajarse del tren según convenga, calificó la Comisión como “justa y sana”. Lo que no dijo es que ya es demasiado tarde para algunas cosas. Porque lo que en verdad está en juego no es la entrada, sino el control de los vagones. Y ahí adentro, los grupos radicales fundadores de Morena —esos que creyeron que este era un movimiento, no un buffet político— han sido desplazados por una oleada de oportunismo con curul en mano.

EL PLAN suena ordenado: creación de más de 70 mil comités seccionales, un Consejo Consultivo de notables, una estructura para llevar la transformación a cada barrio. Pero mientras en la planta baja se predica coherencia, en la cabina de mando se negocia con figuras que hace no mucho eran sinónimo de todo lo que Morena prometió combatir. Y entonces, ¿cómo se gobierna un tren así? ¿Cómo se dirige un movimiento que quiere ser colectivo, pero que se parece cada vez más a un vagón de primera clase para el reciclaje político?

AL FINAL, la Comisión Evaluadora parece más un símbolo que una solución. Una declaración de principios… que no aplica retroactivamente. Una puerta con cerrojo cuando la casa ya está llena de extraños. Un filtro selectivo para los nuevos, pero un pase vitalicio para los de siempre. Así, Morena sigue su viaje, con la bandera de la transformación al viento y los vagones llenos de pasajeros incómodos. Algunos esperan que el tren llegue a buen puerto. Otros sólo buscan no bajarse antes de tiempo. Y en el fondo, el verdadero reto será mantener al pueblo de su lado, porque los asientos están ocupados, pero el respaldo popular —ese sí— puede bajarse en cualquier estación.

@Nido_DeViboras

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Han muerto, por hambre, 21 niños en Gaza los últimos tres días

El director de uno de los hospitales más importantes de la Franja de Gaza afirmó este martes que 21 niños han muerto por desnutrición y hambre en los últimos tres días.

Indagan desde 2024 indicios criminales de Bermúdez Requena

Los presuntos nexos delictivos de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco con Adán Augusto López, se investigan desde 2024.

Estados Unidos anuncia salida de la UNESCO por admitir a Palestina

Estados Unidos anunció este martes que se retirará de nuevo de la UNESCO.

Falleció Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath

El legendario líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, murió a los 76 años tras años de lucha contra la enfermedad de Parkinson.