Tendrá Cancún segundo DIF Pilares; arrancarían las obras en octubre

Fecha:

  • El DIF Quintana Roo estrenará en octubre, tentativamente, el segundo centro DIF Pilares, en la Supermanzana 234.

IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, anunció que, tentativamente, en octubre iniciarán las obras para habilitar el segundo centro DIF Pilares, que estará ubicado en la Supermanzana 234.

Con esto, el desarrollo y protección de las infancias en Cancún dará un paso más este año.

Adelantó que este nuevo centro será más grande y mejor equipado, gracias a la inversión pública y al respaldo de la iniciativa privada, con la que ya sostienen negociaciones para sumar esfuerzos.

- Anuncio -

“Siempre llevamos pláticas aquí en Cancún en mesas con empresarios; estamos muy contentos porque todos se han sumado.

“Si bien el gobierno va a hacer una gran inversión en este nuevo DIF Pilares, que va a ser más grande, que lo vamos a operar como DIF estatal, también se está sumando la iniciativa privada a ver cómo lo podemos equipar”.

Lezama Espinosa informó que el plan incluye abrir centros similares en Playa del Carmen, Tulum y Mahahual, para lo cual ya se exploran espacios adecuados en coordinación con los gobiernos municipales.

El primer DIF Pilares, en Villas Otoch Paraíso, fue parte de un programa piloto del Gobierno Federal dentro de la Estrategia Especial para la Construcción de Paz en los 50 Municipios Prioritarios.

Brinda un espacio seguro para hijas e hijos de trabajadores del sector turístico mientras sus padres cumplen con sus jornadas laborales.

“En el programa piloto buscamos tener un espacio seguro en donde tener infancias y adolescencias seguras.

“Ayudar a padres y madres del sector turístico a que durante sus jornadas laborales nosotros podamos hacer los cargos de sus hijos, que se encuentren en lugares seguros y que reciban una adecuada alimentación”, expresó.

Aunque no todos los espacios aún llevan formalmente el nombre de “DIF Pilares”, las estrategias del programa ya están operando en instalaciones del DIF estatal y municipales, con miras a extenderse a más puntos del estado.

Actualmente, el centro de Villas Otoch Paraíso atiende regularmente a 75 niñas y niños inscritos, además de otros menores que acuden diariamente a recibir los servicios que ofrece el programa.

Verónica Lezama subrayó el compromiso del DIF estatal con las familias trabajadoras, en especial del sector turístico.

Aseguró que seguirán gestionando recursos y alianzas para abrir más espacios como este en beneficio de las infancias quintanarroenses.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Activan operativo de búsqueda de pescador desaparecido en la costa de Yucatán

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantiene activo un intenso operativo de búsqueda en altamar para localizar al pescador Pedro Manuel Morales.

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP