Adán Augusto y Hernán Bermúdez, una amistad de 33 años

Fecha:

  • Adán Augusto López y Hernán Bermúdez se conocen, por lo menos, desde hace 33 años, cuando ambos militaban en el PRI.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Adán Augusto López y Hernán Bermúdez se conocen, por lo menos, desde hace 33 años, cuando ambos militaban en el PRI, participaron en el gobierno estatal y formaban parte del grupo político encabezado por Roberto Madrazo.

Pese a que López Hernández era muy cercano a Andrés Manuel López Obrador, no dejó el PRI hasta el 2001, para sumarse al PRD.

En sus años como priista, el ahora coordinador de los senadores de Morena, fue subsecretario de Gobierno del Mandatario interino de Tabasco, Manuel Gurría Ordóñez, en 1992.

Antes fue presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y subsecretario de Desarrollo Político y Protección Civil.

- Anuncio -

En la misma administración de Gurría Ordóñez, Hernán Bermúdez fue el director de Seguridad Pública de Tabasco.

Gurría fue electo Gobernador interino ante la renuncia de Salvador Neme Castillo, presionado por el constante conflicto político en la entidad, dado que Andrés Manuel López Obrador exigía su renuncia y acusaba fraude en las elecciones de 1988, cuando fue postulado por el Frente Democrático Nacional.

El Éxodo por la Democracia, caravana que encabezó López Obrador de Tabasco a la Ciudad de México, propició la renuncia de Neme y la elección de Gurría como interino.

Manuel Gurría era cercano a Roberto Madrazo y facilitó que éste fuera electo candidato del PRI al Gobierno de Tabasco, para competir en las elecciones de 1994.

Hernán Bermúdez siguió en la administración estatal, ahora fue director del Centro de Readaptación Social durante el sexenio de Madrazo.

Adán Augusto López no tuvo cargo en el Gobierno de Madrazo y fungió como titular de la notaría 27, de la capital Villahermosa, pero volvió a la vida partidista en el último tramo del sexenio.

Además de ser secretario general del PRI madracista, Adán Augusto fue el coordinador de campaña del candidato a gobernador del tricolor, Manuel Andrade en la campaña del 2000

Debido a que hubo resultados apretados entre Manuel Andrade y el empresario postulado por el PRD, Raúl Ojeda, la elección fue anulada por el Tribunal Electoral federal, por lo que los comicios se repitieron a fines del 2001.

La nulidad del proceso de Tabasco generó un crisis política en la entidad, pues no había Gobernador electo y la gestión de Madrazo concluía el 31 de diciembre del 2000.

El PRD, PAN y PT propusieron a Adán Augusto López como Gobernador Interino, mientras que el PRI en el Congreso local eligió a Enrique Priego Oropeza.

Este suceso propició, hasta ese momento, la renuncia al PRI de Adán Augusto López, quien de inmediato se sumó al PRD, partido con el que fue diputado federal y senador, arropado por López Obrador.

Bermúdez siguió ligado a los gobiernos de Priego Oropeza y Manuel Andrade, mientras que su hermano, Humberto Bermúdez Requena, crecía como empresario.

Desde el Gobierno de Madrazo, Humberto se desempeñaba como uno de los contratistas consentidos en las administraciones estatales de Tabasco.

Aunque ya era conocido que en el 2006 Hernán Bermúdez estuvo en calidad de presentado y arraigado en el Centro Nacional de Arraigos de la Procuraduría General de la República (PGR), como presunto implicado en el secuestro y homicidio del ganadero veracruzano Ponciano Vázquez Lagunes, Adán Augusto López lo invitó a su gabinete cuando fue electo Gobernador del estado por Morena.

Durante los dos años y medio que fue Gobernador, Adán Augusto Hernández mantuvo como secretario de Seguridad a Bermúdez, y éste se quedó en el puesto durante el interinato de Carlos Merino.

Bermúdez cortó toda relación con el priismo debilitado de Tabasco y se afilió a Morena.

Fue el Ejército el que reportó las actividades ilegales de Bermúdez siendo secretario de Seguridad, información que fue revelada por los hackers de Guacamaya Leaks en 2022.

En las fichas de la Sedena se reportaba que Bermúdez estaba vinculado al grupo delincuencial de “La Barredora”, dedicado al tráfico de migrantes y al robo de hidrocarburos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ordena juez reabrir caso de corrupción en Guanajuato

Investigación por adjudicaciones irregulares sacude a Secretaría de Salud estatal y su titular Gabriel Cortés.

Enfrenta Sofía Reyes crisis de los 30

Sin temor a decirlo, Sofía Reyes ha entrado en la crisis de los 30.

Urge Congreso a Estados Unidos liberar a mexicanos

El Congreso de la Unión exigió al gobierno de Estados Unidos la liberación inmediata de los mexicanos que se hallan detenidos en el centro de detención migratoria conocido como ‘Alcatraz de los Caimanes’.

Cierra Chiapas ciclo escolar con 475 estudiantes migrantes egresados

Como parte del cierre del ciclo escolar 2024-2025 del Programa de Educación Migrante (Pemch), 475 niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad concluyeron sus estudios de preescolar, primaria y secundaria en Chiapas.