- La capacitación a profesionales y académicos permitirá alcanzar procesos de certificación de eventos más responsables con el medio ambiente y las comunidades.
RODOLFO GODÍNEZ
MÉRIDA, YUC.- La capital yucateca abrió la capacitación a profesionales y académicos para alcanzar procesos de certificación de eventos sustentables, con el objetivo de ser más responsables con el medio ambiente y las comunidades locales.
Desde su Unidad de Turismo, se promovió el programa de capacitación Meetings and Events Institute, que consiste en 16 horas de preparación intensiva a cargo del pionero en la industria del turismo de reuniones en América Latina, Fernando Compeán, que tiene más de 40 años de experiencia.
El titular de Turismo municipal, Armando Cáceres Espinosa, destacó el firme respaldo de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada para promover la cultura de sostenibilidad en todos los rubros.
El turismo es la puerta de entrada de miles de visitantes que anualmente confían en Mérida como un destino para vacacionar o para realizar eventos de calidad.
La certificación abordó estrategias para la planificación de eventos con menor impacto ambiental.
Igualmente, representó una oportunidad para construir y mantener una red de contactos profesionales y personales para crear oportunidades de crecimiento, colaboración y apoyo mutuo (conocido como networking), entre 80 asistentes del sector.
Se contó con la presencia de representantes de hoteles, experiencias de turismo comunitario, organizadores de eventos, universidades y agencias especializadas.
La participación en esta certificación fue enriquecida por la diversidad de perfiles, como empresas dedicadas al turismo comunitario, cuya labor impulsa el desarrollo económico y social en las comisarías de Mérida.
Asistieron también representantes de hoteles, agencias especializadas en la gestión de viajes y eventos en un destino específico (DMC, por sus siglas en inglés) y en turismo de romance, que encontraron una oportunidad para fortalecer sus actividad con un enfoque sustentable.
La ciudad de Mérida ha ganado reconocimiento nacional e internacional al ser sede de eventos y congresos, que cuentan con infraestructura, seguridad, hospitalidad y visión estratégica.
Las actividades de capacitación consolidan ese liderazgo con una visión más humana y sin agotar los recursos naturales.
Te puede interesar: Conmemoran distintivo a la miel yucateca en Valladolid