‘Control del niño sano’, clave para el crecimiento y desarrollo infantil

Fecha:

  • La Secretaría de Salud brinda atención gratuita a niñas y niños desde el primer mes de vida hasta los 10 años a través del programa “Atención a la salud de la infancia”.
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER.- La Secretaría de Salud (SS) brinda atención gratuita a niñas y niños desde el primer mes de vida hasta los 10 años a través del programa “Atención a la salud de la infancia”, mediante la prevención y detección temprana de enfermedades.

A través del esquema de “Control del niño sano”, se monitorea el crecimiento físico, desarrollo neurológico y estado nutricional de la población infantil, además de reforzar hábitos de alimentación, lactancia materna, estimulación temprana y vacunación.

El nutriólogo Édgar Solís Ortiz, del Centro de Salud Sebastián Lerdo de Tejada, explicó que estas consultas permiten identificar a tiempo signos de alarma relacionados con enfermedades.

Es el caso del cáncer infantil, maltrato o trastornos del desarrollo, activando protocolos de atención en unidades especializadas, como el Centro Estatal de Cancerología (Cecan).

- Anuncio -

Las valoraciones se basan en la Norma Oficial Mexicana NOM-031 y el Modelo de Atención Integral, que contempla la aplicación de herramientas, como la Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI).

“Fundamental para detectar alteraciones en áreas como lenguaje, motricidad, socialización y aprendizaje en menores de hasta cinco años”, explicó.

Solís Ortiz señaló que el programa está dirigido especialmente a quienes no cuentan con seguridad social, mediante el cual se prevé el seguimiento periódico de acuerdo con la edad y condición del infante, así como orientación a madres, padres y cuidadores.

Por ello, la dependencia sanitaria hizo un llamado a las familias para acudir a la unidad más cercana y aprovechar los servicios preventivos que se brindan en cada centro de salud.

Una sola consulta oportuna puede marcar la diferencia para el futuro de las niñas y los niños, resumió la Secretaría de Salud.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ofrecerán velada musical ‘Mediterráneo, clásicos contemporáneos’

La Universidad de las Artes de Yucatán obsequiará al público una experiencia sonora, fresca y emotiva, con la cantante yucateca Mará Teresa y talentos emergentes.

Certifican eventos sustentables en Mérida

La capacitación a profesionales y académicos permitirá alcanzar procesos de certificación de eventos más responsables con el medio ambiente y las comunidades.

Preparan proyectos para revitalizar el Centro de Cancún

Además de las mejoras físicas de los proyectos, también se planea la reactivación de eventos culturales y turísticos en el centro durante el segundo semestre. 

Se ubica Q. Roo en primeros lugares en atenciones de Ángeles Verdes

En promedio, se atienden 36 vehículos al mes en cada zona, aunque en ocasiones la cifra puede alcanzar entre 60 y 70.