Detienen a Ulises Pinto, un líder de ‘La Barredora’

Fecha:

  • Ulises Pinto Madera, apodado “El Mamado”, y señalado como un personaje cercano a Hernán Bermúdez Requena en el grupo criminal “La Barredora” en Tabasco.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Ulises Pinto Madera, apodado “El Mamado”, y señalado como un personaje cercano a Hernán Bermúdez Requena en el grupo criminal “La Barredora” en Tabasco, fue detenido por autoridades federales este miércoles en Jalisco.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reportó que la detención de Ulises Pinto ocurrió por elementos de la Secretaría de Marina, Defensa Nacional, Fiscalía General de la República y SSPC, quien —señaló— ha sido el responsable de la escalada de violencia en Tabasco desde 2024.

“En seguimiento a trabajos de inteligencia, se realizó una operación coordinada en Jalisco, donde elementos de @SEMAR_mx, @Defensamx1, @FGRMexico y @SSPCMexico con información del Centro Nacional de Inteligencia detuvieron a dos personas, entre ellas Ulises ‘N’, alias ‘Pinto’, identificado como uno de los líderes de ‘La Barredora’ en Tabasco, y responsable de la escalada de violencia en esa entidad, desde enero de 2024”, comunicó Harfuch en su cuenta de la red social “X”.

El titular de SSPC mencionó que Ulises Pinto cuenta con una orden de aprehensión por asociación delictuosa y por pactar alianza con otro grupo criminal.

- Anuncio -

“Este sujeto cuenta con orden de aprehensión por asociación delictuosa y se le relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga, robo de combustible, además de pactar una alianza con otro grupo criminal, por lo que esta detención tendrá un impacto en la disminución de la violencia en la región”, detalló.

El estatus actual del detenido es en traslado a instalaciones de resguardo federal.

“El Mamado” es un expolicía federal que, cuando Hernán Bermúdez Requena estaba al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, presumía ser parte de los operativos.

En diciembre de 2023, fuentes de seguridad establecieron que se registró una ruptura entre los líderes de “La Barredora”, en particular entre Bermúdez Requena y Ulises Pinto, lo cual provocó el inicio de una narcoguerra en la entidad.

Meses después, esa ruptura provocó que un grupo de sicarios intentaran asesinar a Bermúdez Requena en el desarrollo habitacional “El Campestre”, una de las zonas residenciales de la capital estatal.

En octubre de 2024, comenzaron a surgir videos de un nuevo grupo llamado Cártel Tabasco Nueva Generación (CTNG) anunciando más asesinatos.

‘BERMÚDEZ NO ES EL ÚNICO OBJETIVO’, DICE HARFUCH

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, no es el único objetivo para ser detenido, ya que se ha identificado una estructura delictiva más amplia ligada al grupo criminal “La Barredora”, dijo García Harfuch previo a revelarse esta detención.

“Cuando él (Bermúdez) sale de Tabasco, quienes empiezan la operación fuerte delincuencial son colaboradores o integrantes de este grupo”, afirmó García Harfuch en conferencia de prensa.

El funcionario también informó que recientemente se detuvo a cuatro miembros de esta organización en distintos momentos, lo que representa avances importantes en la desarticulación de la célula criminal.

Señaló que existe colaboración entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía del Estado de Tabasco para lograr su ubicación.

Además, confirmó que continúa la búsqueda activa de Hernán Bermúdez Requena, exfuncionario de Seguridad en Tabasco, sobre quien pesa una orden de aprehensión por delincuencia organizada, secuestro y otros delitos graves.

Sobre versiones que indicaban que Bermúdez habría promovido un amparo judicial para evitar su captura, Harfuch aclaró que la orden de aprehensión sigue vigente.

“La orden sigue firme. Está basada en delitos como asociación delictuosa y secuestro, por lo tanto, no se contradice con la acción judicial”, explicó.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Generan aranceles aumento del costo de obras de infraestructura educativa

El aumento arancelario impuesto desde el gobierno de Donald Trump a los aceros, generará un incremento de 15 por ciento en el costo de las obras de infraestructura educativa.

Esperan empresarios reglas de operación de Polo de Bienestar

Empresarios del Sur de Quintana Roo continúan en espera de la información oficial sobre las reglas de operación del Polo del Bienestar y los beneficios fiscales y económicos para el empresariado y los ciudadanos en general.

Fijan prisión preventiva a 5 por extorsión en Edomex

Un juez fijó la medida cautelar de prisión preventiva justificada contra Gonzalo “N”, Jorge “N”, Antonio “N”, Alicia “N” y José Fernando “N”, los cinco detenidos durante la “Operación Liberación” que son investigados por extorsión.

Avanza Agenda digital educativa de Quintana Roo

El organismo dirigirá los modelos, planes, programas, iniciativas, acciones y proyectos pedagógicos y educativos, en el ámbito de su competencia, entre otras acciones.