Ofrecerán velada musical ‘Mediterráneo, clásicos contemporáneos’

Fecha:

  • La Universidad de las Artes de Yucatán obsequiará al público una experiencia sonora, fresca y emotiva, con la cantante yucateca María Teresa y talentos emergentes.
RODOLFO GODÍNEZ

MÉRIDA, YUC.- La cantante yucateca María Teresa y talentos emergentes de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), obsequiará al público una experiencia sonora, fresca y emotiva.

A través del concierto “Mediterráneo, clásicos contemporáneos”, los intérpretes participarán de una velada musical a cargo del Ensamble Popular de la institución académica.

El director de Artes Musicales, Elías Puc Sánchez, detalló que el concierto representará un viaje a través de las emociones, las memorias y vínculos que se tejen entre la tradición y la modernidad.

Será, al mismo tiempo, una oportunidad para que el público disfrute de grandes intérpretes y músicos experimentados, como la cantante María Teresa, junto a talentos emergentes de esta casa de estudios.

- Anuncio -

Puc Sánchez dijo que el repertorio tiene una selección cuidadosa de piezas que el público ha cantado a lo largo de décadas, como “Dormir contigo”, de Armando Manzanero, en una versión jazz a cargo de Ramón Inurreta; “Te quiero así”, popularizada por José José, e interpretada a piano solo por Pablo Escalante y Joana Torres en un dueto.

Igualmente, “Ojalá” y “La maza” de Silvio Rodríguez; “El hombre del piano” de Billy Joel; “Maldita primavera” en versión jazz, la pieza que da nombre al concierto: “Mediterráneo” de Joan Manuel Serrat, entre otros éxitos musicales.

El concierto contará con la participación de un sólido ensamble conformado por cuerdas, metales, maderas, voces solistas y acompañamiento instrumental, quienes interpretarán un programa cuidadosamente seleccionado que transita desde baladas íntimas hasta composiciones de gran fuerza dramática.

María Teresa Gómez es reconocida por su sensibilidad interpretativa y su versatilidad, quien se ha consolidado como una de las figuras más representativas de la escena musical en Yucatán.

Su trayectoria abarca colaboraciones con importantes agrupaciones y proyectos artísticos a nivel estatal y nacional, destacándose por su compromiso con la difusión de la música popular y por impulsar propuestas que dialogan entre la tradición y lo contemporáneo.

Acompañarán a la cantante, los músicos Carlos Rodríguez (guitarra), Juan Carlos Quintal (piano), Rivelino Quiroz (batería) y Oscar Terán (bajo)

Además, como voces solistas Ramón Inurreta, Pablo Escalante, Joana Torres, Aletza Peña y Ashera Moreno.

El ensamble se complementa con la sección de maderas, a cargo de Mario Domínguez (clarinete), Jorge Canul (sax alto) y Danna Ceh (clarinete bajo), Ángel Canul (metales), Bb (trompeta), Yahir Canché (corno) y Jesús Caamal (trombón).

En las cuerdas destaca la participación de Tim Myall (primer violín) y Rafael Machado (coprincipal), acompañados por Sebastián Lara, Jazmín Ic, Raúl Zapata, Magdiel Alaniz, Mabel Chanona, Fernando Allier, Alex Tec y Denise Carvajal.

Elías Puc Sánchez subrayó que este concierto reafirma el compromiso de la UNAY con la formación integral y la práctica profesional de sus estudiantes y egresados, fortaleciendo la presencia de la institución en el ámbito musical del país.

El concierto se llevará a cabo en el teatro Daniel Ayala Pérez, el viernes 25 de julio a las 20:00 horas.

Los boletos se encuentran a la venta a través de la plataforma TusBoletosMX, con un costo de 250 pesos en platea y 200 pesos en entrada general.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Defiende ranchos hermano de AMLO

Antes de que su hermano ganara la elección, Ramiro López sólo había comprado 6 terrenos por 1.6 millones de pesos en total.

Avalan entre insultos la Ley de Ingresos

La Ley de Ingresos fue aprobada con el voto en contra de la Oposición y turnada al Senado, que tiene como plazo hasta el 31 de octubre.

Libra México a medias arancel a los camiones

Trump también concedió una prórroga que permite a los fabricantes de automóviles en su país reducir los aranceles que pagan sobre las autopartes importadas.

Perdonan a aseguradoras deuda de 180 mmdp

También se aprobó someter a los bancos a las reglas que se aplican a cualquier contribuyente en materia de deducibilidad de créditos impagables.