- Fuentes estatales enteradas del proyecto alertaron ayer que esta obra complicaría las finanzas en el cierre del sexenio.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Luego de que el Estado lanzó la licitación para la última etapa de la Carretera Interserrana, que sería el Tramo Dos, el más complejo y costoso de los 87 kilómetros totales de la vía, fuentes estatales enteradas del proyecto alertaron ayer que esta obra complicaría las finanzas en el cierre del sexenio.
Las fuentes señalaron, además, que tanto por el proceso de construcción, como de los permisos y el hecho de implicar atravesar la Sierra Madre cerca de la Zona Natural Protegida, será muy complicado que sea concluida antes de que cierre la actual gestión, del Gobernador emecista Samuel García, en octubre del 2027.
Aunque la Administración estatal no ha emitido una estimación del costo de esta etapa, las fuentes afirmaron que el monto estaría por encima de los 20 mil millones de pesos, lo que dejaría comprometidas las finanzas estatales.
Pese a que el Gobernador pretendía convertirlo en un “Proyecto Presidencial” para que lo financiara la Federación, esto no se ha concretado, por lo que la gestión estatal deberá asumir el costo del proyecto.
“Esta obra debería ser federal”, afirmó una de las fuentes estatales consultadas. “Se beneficia más el transporte de carga federal que al local, y terminará beneficiando a pocos neoleoneses.
“El costo del proyecto será poco más de 20 mil millones de pesos y será de gran impacto presupuestal para el Estado.
“Dejarán muy comprometidas las finanzas ya de cara al cierre del mandato”, dijo.
Al cierre del primer trimestre del año, cifra más actual, el saldo de la deuda de Nuevo León y sus entes públicos ascendía a 102 mil 186 millones de pesos.
El Gobierno emecista tampoco ha dado detalles del financiamiento, pero se hará a través de la Red Estatal de Autopistas, organismo que administra las vías de cuota del Estado.
El Tramo Dos que el viernes fue licitado comprende 38 kilómetros a través de la sierra, lo que incluye dos túneles y 12 puentes.
Hasta septiembre del año pasado, previo a la negociación del Presupuesto 2025, el Estado presentó una actualización de costos de las obras en proceso, entre ellos el Tramo Uno y el Tres, ya en construcción, de la Carretera Interserrana.
Según ese informe, las obras, originalmente adjudicadas por 3 mil 128 millones de pesos, ya estaban en 5 mil 019 millones.
De los dos tramos todavía en construcción, uno arrancó en mayo del 2024 y debe concluir en diciembre próximo, pero va retrasado.
Éste es de 15 kilómetros y va de un extremo de la sierra hacia la Carretera Nacional.
El otro, de 34 kilómetros, va hacia la Carretera federal 57 e inició en diciembre del 2021, sin que se haya informado públicamente que haya concluido.
Ambos son ejecutados por la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana del Estado.
Aunque esas dos etapas son las más sencillas de construir, aún no son concluidas y van para largo porque el año pasado estuvieron frenadas por la falta de recursos ante la negativa del Gobernador de presentar un Presupuesto estatal.
Otro de los cuestionamientos de las fuentes sobre el proyecto es que tendrá una inversión similar a la de las dos Líneas del Metro en construcción, aunque tendrá poco beneficio para la zona metropolitana.
Falta también conocer el esquema financiero que usará el Estado para esta obra.
El Gobierno de García ha recurrido a opciones costosas para otros proyectos clave, como el Acueducto Cuchillo 2, para el que Agua y Drenaje de Monterrey eligió un esquema de obra financiada a 8 años 11 meses que encareció 82 por ciento la obra en comparación con otros planes de deuda.