Supervisan ampliación del puerto Progreso

Fecha:

  • El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, dieron también seguimiento a las labores de dragado en diversos puntos del litoral yucateco.
RODOLFO GODÍNEZ

PROGRESO, YUC.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura portuaria para dinamizar el comercio exterior e impulsar la transformación económica de Yucatán, se reunieron el gobernador Joaquín Díaz Mena y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.

El encuentro se centró en dar seguimiento a los avances de la ampliación del puerto de altura de Progreso, y las labores de dragado en diversos puntos del litoral yucateco.

Díaz Mena dijo que la ampliación de la infraestructura servirá para manejar grandes embarcaciones, de carga y pasajeros, que es uno de los proyectos estratégicos del gobierno del renacimiento maya.

El plan integral de desarrollo de la administración estatal está orientado a atraer inversiones, generar empleos de calidad y elevar el bienestar de las familias yucatecas.

- Anuncio -

El gobernador estatal y el titular de Marina también supervisan los trabajos de dragado que se realizan en varios puntos de la costa yucateca.

Las acciones citadas, son fundamentales para garantizar la seguridad en la navegación, mejorar la operatividad de los puertos pesqueros y comerciales, y preservar los ecosistemas marinos.

La reunión permitió identificar oportunidades para acelerar procesos técnicos, normativos y de inversión, para que Yucatán cuente con una infraestructura portuaria moderna, eficiente y sustentable, capaz de responder a los desafíos y oportunidades del comercio global.

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles dijo que este encuentro forma parte del diálogo permanente que mantienen los gobiernos de Yucatán y de México, en el marco de una agenda común de desarrollo con visión territorial, sustentabilidad y bienestar.

La inauguración del puerto Progreso se dio en 1871, y dado el dinamismo comercial de la época se le permitió recibir a buques de altura, al empezar el siglo XX. Para 1919, contó con un muelle más, al que se denominó Pino Suárez.

Posteriormente, inició la construcción de un muelle de concreto que costó poco más de 13 millones de pesos, en 1937

En la etapa constructiva más reciente, se dio una ampliación del puerto de altura en 1999, con la cual se buscó dotar de una mayor profundidad al puerto, al pasar de 7.5 a 12 metros en el canal de navegación, y a 11.30 metros en las dársenas de maniobras, para embarcaciones de mayor porte.

Luego, con el canal de navegación terminado y el muelle de cruceros, se le dio la capacidad de atender a un par de mega embarcaciones de la cuarta generación al mismo tiempo, y una posición para recibir a transbordadores turísticos.

Con todo lo anterior, el puerto Progreso representa un punto de enlace turístico y una frontera abierta al intercambio comercial con el golfo de México y el Mar Caribe.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Seguirá Chávez Jr. proceso en libertad

En un fallo contrario a las normas vigentes, un Juez federal, le concedió a Chávez Jr. llevar su proceso en libertad provisional.

Presumen reducción veloz de la pobreza

En la zona de la montaña guerrerense, Claudia Sheinbaum presumió la reducción del 12.3 por ciento de la pobreza, un récord en tan poco tiempo, dijo.

Incautan 1 tonelada de cocaína en Sonora

Agentes federales aseguraron un cargamento de más de una tonelada de cocaína, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Discutirán reforma electoral en febrero

Ricardo Monreal confirmó que será hasta febrero cuando se discuta la reforma electoral que propone la Presidenta Claudia Sheinbaum.