Abren oportunidades para la comunidad maya

Fecha:

  • Con los programas de la Cuarta Transformación se cierran las brechas de desigualdad y se abren nuevas oportunidades para que llegue la prosperidad compartida y el bienestar a la comunidad maya.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

J.M. MORELOS, Q. ROO.- Con los programas de la Cuarta Transformación se cierran las brechas de desigualdad y se abren nuevas oportunidades para que llegue la prosperidad compartida y el bienestar a la comunidad maya.

Así lo describió la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien dijo a la población originaria del municipio de José María Morelos que no habrá más olvido ni abandono, y seguirán escribiendo su historia, pero con dignidad.

La mandataria estatal asistió a la sesión solemne del Cabildo en ocasión del 78 aniversario del Kilómetro 50 (actualmente municipio José María Morelos), en la cual se entregaron reconocimientos a los fundadores Amira Perera, Narcisa Moo Canché y Máximo Segovia Uitzil.

Igualmente, acudió a la segunda sesión pública solemne realizada en la sede de la ExpoMor, donde estuvo acompañada por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Verónica Lezama Espinosa, y habitantes del municipio.

- Anuncio -

En el municipio de José María Morelos, a través de la Secretaría de Obras Públicas se han invertido más de 66 millones de pesos en la rehabilitación de caminos, nuevos domos en escuelas y centros comunitarios.

Igualmente, en la renovación de la ExpoMor, restauración del templo de San Juan Bautista, y con caminos sacacosechas, entre otras obras.

La primera autoridad estatal estuvo acompañada del presidente municipal Erik Borges Yam, del Cabildo de Lázaro Cárdenas, del diputado local José María Chacón Chablé, y los fundadores de esta comunidad originaria.

El presidente municipal Erik Borges dijo que el kilómetro 50 no representa solamente un punto geográfico, sino que es símbolo de lucha, esperanza y de futuro.

“Hace 78 años, hombres como Máximo Segovia y mujeres valientes como Narcisa Moo y Amira Perera llegaron a estas tierras desafiando la incertidumbre y el olvido. Con manos fuertes levantaron hogares y sembraron la tierra, construyeron toda una comunidad”.

El alcalde comentó que las primeras familias dejaron huella en cada surco del campo y en cada rincón del pueblo, a los que se les rinde un homenaje profundo.

“Su legado vive en cada niño que corre por sus calles, en cada escuela que abre sus puertas y en cada generación que sigue apostando por este suelo”, concluyó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

NBA arranca la temporada con OKC vs Houston

La temporada 2025-2026 de la NBA comienza este martes cuando Oklahoma reciba a Houston.

Equipos exponen su invicto en Fecha 3 de Champions

La Jornada 3 de la Champions League comienza este martes, con varios equipos que exponen su invicto en el torneo.

Alertan de impacto a ecosistemas

En comparación a hace ocho años, cuando empezó a frecuentarlo, Daniel Lozano notó como un lago natural que forma parte del ecosistema en Valle de Santa Elena, en Zuazua, tiene ahora menos especies de peces.

Oscar Piastri luchará por mantener la ventaja en F1

A pesar de ser el líder en la Fórmula 1, el piloto de McLaren, Oscar Piastri aseguró que no hay tiempo para relajarse.